Río Grande

Se realizó el taller de detección precoz del cáncer de próstata y mamas

20/08/2009
E

l Municipio de Río Grande, a través de la Dirección General Área Municipal de Salud, llevó a cabo este miércoles a la tarde, en el microcine del Museo Municipal, el taller denominado "Detección Precoz del Cáncer de Próstata y Mamas", que tiene como propósito prevenir en forma temprana estos tipos de cáncer. Cabe resaltar que asistió una importante cantidad de público que colmó las instalaciones.
Al respecto, la profesora Silvia Rosso, Secretaria del Asuntos Sociales del municipio, comentó que este taller "se hizo en el marco del Proyecto Comunitario Salud para Todos el que justamente tiene el objetivo de promocionar la salud en la comunidad y lo mismo prevenir enfermedades".
Agregó que "esta es una enfermedad que puede ser curada si es tratada a tiempo y es por ello que cuando más temprano se la detecte, mayores posibilidades de curación hay".
Por su parte, la Coordinadora de Promoción y Prevención dependiente de esta área municipal, María Teresa Sueldo, comentó que este taller estuvo a cargo de dos profesionales: "la doctora María de los Ángeles Altuna, del Centro Municipal de Atención Comunitaria Nº 1 "Alberto Vicente Ferrer", quien se refirió al cáncer de mama y la doctora Marina Allen, quien es oncóloga en el Hospital Regional Río Grande y disertó sobre cáncer de próstata", indicó la especialista.
Agregó que ambas profesionales recibieron muchos requerimientos de los presentes, "lo que demuestra que hay una gran demanda por parte de la sociedad. Precisamente la Dra. Allen dijo que este taller es un poco darle a conocer a la comunidad sobre cómo se detecta el cáncer de próstata tempranamente, "justamente aprovechando que son cánceres que podemos detectarlos mediante estudios que son fáciles de realizar; detectarlos precozmente y poder solucionarlos sin tratamientos que son ya después cruentos, como son los cánceres avanzados".
Explicó la oncóloga "no todos los cánceres tienen la posibilidad de ser detectados tempranamente, entonces aprovechando que hay cánceres como el cáncer de cuello de útero, el cáncer de mamas, el cáncer de próstata y colon, podemos detectarlos precozmente a través de estudios que son sencillos".
Sobre la modalidad de aplicar este tipo de talleres, la profesional dijo que "me parece excelente porque se da a conocer a la población temas que hacen a la prevención de la salud y me parece que desde el Municipio organizar esto creo que es más que sobresaliente ya que no todas las ciudades tienen esta posibilidad y creo que hay que aprovecharlo", elogió.
En tanto la Dra. Altuna, quien es ginecóloga, dijo que "esta es una forma muy importante de colaborar con la medicina preventiva y acercar a la población información que le permita hacer una detección temprana del cáncer de mamas, porque cuanto más tempranamente se detecte un cáncer, más probabilidades de prolongar las expectativas de vida hay".
Consideró que la respuesta ha sido positiva por parte de los vecinos. "Lo importante es que esta campaña de información pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible, sobre todo el auto examen mamario que una mujer lo puede hacerse en la casa y que en caso de encontrar un nódulo, puedan hacer la consulta al médico", indicó. Justamente la Dra. Altuna recibió una importante cantidad de consultas de los presentes en el evento.

Etiquetas