Conflicto laboral

Persecución y aprietes en Defensa Civil Provincial

28/08/2009
A

yer durante la mañana, el personal de Defensa Civil Provincial se manifestó en el ingreso al organismo debido a que denunciaron falta de operatividad y manejo administrativo. Por esta razón, los trabajadores señalaron que son perseguidos y que también existen aprietes, según manifestó el secretario gremial de ATE, Julio Viñas.
En horas de la tarde estaba prevista una reunión con el director provincial de la institución, Rubén Zoffoli, para tratar de solucionar el conflicto. La misma comenzó pasadas las 20, entre la dirigencia de ATE y el funcionario provincial. Luego de finalizado este encuentro, Julio Viñas señaló que "estuvimos tratando de armonizar la situación en lo que hace a la estructura del personal y las persecuciones que había y aparentemente hay intenciones de solucionar el conflicto".
Además enfatizó que "esperamos que esto se haga realmente efectivo y vamos a firmar un acta acuerdo hoy por la mañana en el Ministerio de Trabajo y se pondría algún agente coordinador para que haga un relevamiento de todas las denuncias operativas y funcionales que realizamos y trabajar sobre este informe". Finalmente expresó que si esto se concreta en la cartera laboral, no habrá ningún tipo de medidas de parte del personal.

Gremios estatales en la sesión de la Legislatura

Los sindicatos estatales de ATE, ATSA, SAT, SUTEF y ASPUE estuvieron presentes en la sesión ordinaria del Parlamento que se llevó a cabo ayer. La causa de la presencia de dirigentes gremiales era un posible tratamiento sobre tablas de algún proyecto referido al congelamiento de salarios, situación que no se produjo como tampoco el tratamiento de cuestiones relevantes solucionar la crisis provincial, salvo la prórroga de la Ley de Emergencia Urbano Ambiental hasta diciembre de 2010, pero sin los fondos que se aportaban anteriormente.
Con respecto a esto, el dirigente Alejandro Ledesma indicó que "se nota que tienen poco trabajo los legisladores porque fue una sesión donde no trataron cosas importantes, porque de los más de 80 asuntos, sólo la ley de emergencia ambiental fue lo relevante, parece que hay poca labor legislativa y no hay nada importante para tratar".

Etiquetas