“Cantemos Coplas” de Lorenzo Quispe

Entre coplas, danza y música folklore

11/09/2009
P
resentarán hoy la colección literaria "Cantemos Coplas", de Lorenzo Quispe, y "Legados Fueguinos" de Cecilia Belotti, en el salón de Usos múltiples de la escuela Kayú Chénèn de Ushuaia. Será en la Peña organizada por el Centro Tradicionalista de Ushuaia "Virginia Choquintel", denominada "Abriendo la tranquera literaria", en donde los escritores fueguinos presentarán las obras escritas.
La presentación será a las 21.30 y luego distintos artistas locales acompañarán con su canto, música y danza. En la peña funcionará una pulpería. Las cuatro obras literarias – Amor, Duelo, Tradicional y Pícaras– que forman parte de "Cantemos coplas" son coplas norteñas que se cantan en Salta, Tucumán y Jujuy, "es una tradición de mi familia, es una enseñanza de mis abuelos, mis padres, son mis raíces, porque siempre estuvieron cantando coplas", expresó ayer Quispe.
El hombre del campo intenta explicar su forma de vida, de crianza y sobre las cosas diarias, lo hacen mediante el canto con una caja y ellos crean sus coplas, de amor, pícaras –con doble sentido–, la tradicional hablan de los consejos y las de duelo, son como una payada donde el hombre y la mujer se dan con un palo.
La colección de "Cantemos Coplas" es una producción que surgió del esfuerzo y trabajo a pulmón que hizo el autor para hoy se puedan apreciar las cuatro obras escritas. Las historias que narra sobre la vida y con un estilo muy particular, las coplas se cantan y con un tono y acento que llama la atención de los espectadores.
Quispe es oriundo de Santa Victoria Oeste (Salta) y con emoción contó que "se puede entrar sólo por La Quiaca, porque si va por Orán tiene que seguir un buen trecho en caballo", precisó el escritor.
El autor de "Cantemos Coplas" también tiene dos obras escritas, anteriormente publicó "Sembrando Semblanzas" y "Con Aromas de Vida", al respecto sostuvo que "me dieron mucha satisfacción y éstos tienen una temática distinta". Finalmente, agradeció a Lito Garrido, porque fue quien lo orientó e incentivó para que pudiera continuar con la escritura.

Convocan a grupos de danza
 
Por otra parte, el Centro Tradicionalista "Virginia Choquintel" convoca a todas las personas dedicadas a la danza para el próximo domingo, a las 17. La reunión se realizará en calle 17 de Mayo 677 de Ushuaia. La convocatoria se hace con miras a los preparativos del Bicentenario de la Patria y para acompañar la documentación necesaria para tal fin.
Etiquetas