Río Grande

Relanzan el apoyo escolar gratuito

16/10/2009
E
l Municipio de Río Grande relanzó este jueves el proyecto de Apoyo Escolar Gratuito en el marco del Presupuesto Participativo que implementa año a año y con apoyo institucional, en este caso, del Instituto Superior del Profesorado Río Grande –ISPRG– de la FUNDATEC, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Río Grande y las bibliotecas populares, entre otros actores. De este modo, se honra el compromiso asumido por el intendente Jorge Martín, quien se había anunciado su continuidad, pese a la difícil situación financiera.
El acto se realizó en el SUM de la Secretaría de Asuntos Sociales y participaron los cinco secretarios del Gabinete municipal; Pablo Blanco (Gobierno), Paulino Rossi (Finanzas), Julio Bogado (Obras y Servicios Públicos), Silvia Rosso (Asuntos Sociales) y Gustavo Melella (Producción). Asimismo se contó con la presencia de la directora de Participación Vecinal, licenciada Graciela Diarte, el coordinador General del ISPRG, licenciado Fabio Seleme, la coordinadora Académica de este profesorado, María Elena Berni; y los referentes de las bibliotecas populares e instituciones que forman parte de la red de este apoyo escolar.
Cabe recordar que el proyecto de Apoyo Escolar Gratuito se viene implementando desde el año 2005 a través del Municipio de Río Grande. Cada año, la municipalidad, junto a los vecinos, ha reforzado y mejorado esta propuesta que tres años después fue aprobado en el seno del Presupuesto Participativo por los propios vecinos. Basta con señalar que en el presente año, más de 260 niños y jóvenes han concurrido diariamente a los distintos lugares donde se brinda este apoyo escolar en los distintos niveles.
Ello implica una organización y un trabajo en conjunto entre el Municipio, las bibliotecas populares y la Casa del Niño 'Madre Teresa de Calcuta' y las carreras del profesorado del ISPRG de la UTN.
En su alocución, la licenciada Graciela Diarte recordó que el proyecto de Apoyo Escolar Gratuito fue aprobado por los vecinos asistentes del Foro de la Ciudad del Presupuesto Participativo realizado en el año 2008 del Municipio de Río Grande. Diarte calificó como "uno de los pilares del Presupuesto Participativo" este apoyo escolar gratuito que se está relanzando y recordó que fue un fuerte compromiso del intendente Jorge Martín cuando anunció que pese a la crisis lo iba a sostener. "Es una gran apuesta institucional, pese a la crisis que estamos atravesando desde el Municipio", definió.
El objetivo fundamental de la propuesta es acompañar a los estudiantes de los distintos niveles escolares en el proceso de aprendizaje, reforzando los conocimientos adquiridos en el sistema educativo. Si bien inicialmente solo se brindaba en los períodos de exámenes, el apoyo escolar continuó durante los meses del año. "La demanda sostenida de apoyo escolar da la pauta de que muchos chicos puedan acceder gratuitamente a un servicio que de otro modo sería imposible sostener", expuso la Directora. El apoyo escolar es brindado por estudiantes avanzados del Profesorado, actividad que es supervisada por una docente.  
La articulación entre el Municipio de Río Grande y las mencionadas instituciones permite que se brinde esta apoyatura a los alumnos, en lo que resta del año, en las siguientes instituciones: Biblioteca Popular 'Leonor Piñero' de Chacra IV; Biblioteca Infanto Juvenil de Chacra II; Biblioteca Popular 'Mariano Moreno' de los barrios Perón I, Perón II; Evita y zonas aledañas; Biblioteca Popular 'El Muelle' de los barrios de la Margen Sur y la Casa del Niño 'Madre Teresa de Calcuta' de los barrios INTEVU, 2 de Abril, 25 de Mayo, Danés, Bishop, Telkién y zonas aledañas.
Etiquetas