E
l juez Eduardo López, que investiga la desaparición de la pequeña Sofía Jazmín Herrera, se reunió ayer en Ushuaia con profesionales del CADIC y del equipo argentino de antropología forense, quienes efectúan diversas pericias sobre el terreno del camping John Goodall.
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, López indicó que la reunión se realizó "para ir definiendo los pasos que vamos a dar para esta nueva etapa de trabajos periciales en el camping", al tiempo que adelantó que habrá un nuevo encuentro mañana.
Consultado sobre los aspectos en los que giró la reunión, el magistrado señaló que "hacemos una primera aproximación en campo y ellos van ir dando las pautas y los pasos a seguir, siempre de la mano de los geólogos, antropólogos, la gente del CADIC que son los que saben de esto".
El funcionario indicó respecto a la labor de los científicos que "las pautas o los tiempos se van a ir fijando, lo que hay siempre es un trabajo constante, es decir las definiciones de las etapas puntales se van preparando y se van haciendo, no tenemos un plazo, si hay una continuidad de trabajo". Por último explicó que la investigación "está en pleno desarrollo con una multiplicidad de medidas de prueba", al tiempo que aseguró que "seguiremos investigando".
Analizan las muestras halladas en el campingLos rastros de cabello y sangre hallados en una de las habitaciones de la vivienda que ocupaba Urrutia dentro del camping John Goodall ya fueron enviados al Centro de Investigaciones Científicas de la provincia de Córdoba.
El abogado de la familia Herrera señaló que "aunque todavía no he sido notificado formalmente, las muestras ya fueron enviadas" y explicó que "las actuaciones en el camping continúan, ahora con el uso del georadar en los 10 pozos que se encontraron cerca de la vivienda de Urrutia". En ese sentido, el letrado recordó que "primero hay que absorber el agua que está sobre los pozos y luego utilizar el georadar para determinar si hay algún elemento debajo de la tierra", teniendo en cuenta que para ello la División Policía Científica solicitó la colaboración de un grupo de geólogos especializados en la utilización del dispositivo que permite determinar la presencia de elementos ubicados debajo de la tierra.
Por otro lado, el doctor Ibarra adelantó a el diario que "hay que esperar alrededor de 2 meses para conocer los resultados de las muestras", que serán comparadas con el ADN de Sofía Herrera a fin de conocer si la niña estuvo presente en la vivienda del ex cuidador del camping el día en que desapareció.
Cabe recordar que Alberto Urrutia permanece detenido desde el 20 de agosto por orden del juez Eduardo López, al considerarlo responsable del delito de "sustracción de menor" tras la reconstrucción de los momentos previos a la desaparición de Sofía, teniendo en cuenta que el procedimiento permitió determinar que la niña fue vista por última vez a escasos metros de la vivienda del hombre.
Finalmente, cabe destacar que tras conocerse los resultados de las muestras, la causa será elevada a juicio oral y público, en que el Tribunal de Juicio en lo Criminal compuesto por los doctores Juan José Varela, Daniel Borrone y Eugenio Sarrabayrouse determinará si Urrutia se apropió de Sofía Herrera el 28 de septiembre de 2008.