Actuará en la zona de las Shetland del Sur por 30 días a partir del 15 de noviembre

Zarpó el avisó “ARA Suboficial Castillo” para asumir la primera guardia de la PANC

11/11/2009
A
yer por la tarde zarpó, desde el muelle de la Base Naval Ushuaia, el aviso "ARA Suboficial Castillo", para asumir la guardia activa en la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada, que la Armada Argentina lleva adelante todos los veranos con la Armada de Chile.
Tienen previsto arribar a la zona de las Shetland del Sur el próximo jueves o viernes, para iniciar su tarea a partir del domingo 15, hasta el martes 15 de diciembre, cuando sea relevado por un buque de la Armada de Chile.
El comandante del Aviso, capitán de corbeta José Martí Garro, comentó que asumen esta tarea con muchas expectativas, y señaló que estuvieron estudiando la meteorología por lo que dedujeron que ayer era el momento adecuado para "cruzar sin sobresaltos el Pasaje Drake", buscando llegar dentro de los tiempos previstos.
Aseguró que desde los primeros días de noviembre se comenzó a registrar un movimiento importante de buques en el sector antártico, estimando que "hay en el orden de 10 buques por día, con picos de 15 a 18 barcos para el 22 de noviembre", acotando que hay días de diciembre que llegan a ser 25 embarcaciones. Recordó que esta es la 12º Patrulla Antártica, y viendo que año tras año se ha ido incrementando la cantidad de buques en el sector y que cada vez comienzan a operar más temprano, desde la temporada 2008/2009 la PANC se extendió 30 días más, desde el 15 de noviembre al 15 de marzo del año siguiente.
Más allá de la cantidad de barcos que pueda haber en la zona, "esperemos que no nos hagan trabajar, porque a pesar de estar alertas ante cualquier emergencia nadie desea que hay algún tipo de accidente".
Detalló que operarán por el denominado Mar de la Flota, en la zona del archipiélago de las islas Shetland del Sur y hasta el extremo sur del Estrecho de Gerlache, que "es el ámbito normal de operación para un buque como el aviso 'Suboficial Castillo', porque no es un buque con clasificación para hielos", aunque aclaró que "en caso de ocurrir algún incidente más al sur o fuera de ese espacio, en función de las posibilidades del buque navegaremos para atender ese tema".
En otro orden de cosas, comentó que además de actuar en la Patrulla Antártica Naval Combinada, la embarcación y su dotación participarán del desarrollo de la Campaña Antártica de Verano de la Argentina, pero remarcó que "vamos a priorizar lo que es Patrulla Antártica Naval Combinada, porque implica la salvaguarda de la vida humana en el mar", aunque anotó que en los momentos en que no haya una tarea específica dentro de la PANC "vamos a colaborar en tareas logísticas de la Campaña Antártica, fundamentalmente en el traslado de personal y carga". También manifestó que llevarán a cabo "tareas de balizamiento y relevamiento para mantener todo lo que es la señalización argentina en la Antártida".