Lo aseguró Juan Munafó, presidente del Ushuaia Bureau

“La transparencia en el uso de los recursos está a disposición de todo el mundo”

17/11/2009
E
l Presidente de la Confederación Ushuaia Bureau emitió una nota al Concejo Deliberante expresando que, como responsable de la organización hasta el mes de marzo de 2010, cree conveniente proponerse como referente para evacuar cualquier inquietud ante el cuerpo deliberativo en relación a los fondos de los que dispone el ente, a través del espacio conocido como "Banca del Vecino".
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, el concejal Luis Cárdenas se refirió a un pedido de informes al Ushuaia Bureau que fue aprobado durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, y explicó que "es un ente mixto donde participa la Municipalidad, a través del cual se intenta fortalecer turisticamente la ciudad de Ushuaia y en ese orden se llevan adelante los mecanismos para lograr esas expectativas", señalando que "lamentablemente en los últimos 2 años venimos trabajando con la Ordenanza que justamente agrupa este Ente y la Municipalidad pero no tenemos elementos concretos para dimensionar lo positivo o negativo que puede llegar a hacer el Ushuaia Bureau o por lo menos la Municipalidad en su participación, lo que realmente nos preocupa".
Así, dijo que "necesitamos, teniendo en cuenta la participación que tiene la Municipalidad dentro del Ushuaia Bureau de cerca de $1 millón anuales, ver objetivamente qué es lo bueno que nos ha dejado esta Confederación", y aseguró que "no podemos decir si estamos de acuerdo o no en que la Municipalidad participe en el Ente por no contar con esta información", por lo que "esperamos que se acerquen los datos que necesitamos, y bienvenido sea que el Presidente del Ushuaia Bureau venga a contarnos la política que vienen llevando adelante, pero en lo particular lo que más me interesa es contar con los elementos técnicos por parte del responsable dentro del Ejecutivo Municipal, en este caso el secretario de Turismo, Daniel Leguizamón".
Por su parte, el presidente de la Confederación Ushuaia Bureau, ingeniero Juan Munafó, señaló en primer lugar que "más allá de cualquier comentario, no creemos que la Confederación sea una institución que merezca ser politizada ni desprestigiada por cuestiones políticas", y aclaró que "nos parece sano que el Concejo Deliberante tenga inquietudes acerca del funcionamiento de la Confederación, teniendo en cuenta que hace más de 4 años se viene trabajando en cuestiones relacionadas a la promoción de la actividad económica de la ciudad de Ushuaia".
En ese sentido, Munafó destacó que "es una institución que creemos manejar muy sanamente, no tenemos inconvenientes en rendir cuentas acerca de lo que hacemos, cómo, en beneficio de quién y de dónde salen los recursos de los que dispone el Ushuaia Bureau", aunque aclaró que "los fondos no tienen nada que ver con la Secretaría de Turismo Municipal, prácticamente todos los fondos que utiliza el Ushuaia Bureau provienen del sector privado, por ser los mismos que ingresan por el pago de la tasa de Higiene y Seguridad".
Cabe recordar que la Confederación fue reglamentada mediante las Ordenanzas Municipales Nº 2775 y 2865, que estableció entre otros aspectos, que sus fondos provienen del 10% de la recaudación de la tasa de Higiene y Seguridad que abonan todos los comercios de la ciudad de Ushuaia, en conjunto con la misma suma que aporta la Municipalidad.
El Presidente del Ushuaia Bureau destacó que "es una Ordenanza modelo, hemos logrado un trabajo admirado a nivel nacional e internacional, ciudades del país que intentan copiar esta metodología, lo que fue demostrado en diferentes conferencias de los Bureaus de diversas ciudades turísticas", y agregó que "se dispuso que todos podamos hacer el aporte en la tasa de Higiene más allá de que las inspecciones se realicen o no, lo que ha aumentado la recaudación del Municipio, y además hemos puesto a su disposición herramientas que tienen que ver con el mejor funcionamiento de la Dirección de Inspecciones". El ingeniero aseguró además que "es muy importante para nosotros poder responder todas las inquietudes del Concejo Deliberante, porque en nuestra propia conformación como ONG se trabajó con esfuerzo y dedicación, lo que hace que sea transparente porque estamos controlados por más de 500 integrantes de las cámaras, con una Comisión Revisora de Cuentas, auditados por la Inspección General de Justicia, y sería interesante demostrárselo a los concejales", y explicó que "el manejo de los recursos nos merece el mayor de los respetos, porque el Ente recaudador es la Municipalidad".
Finalmente, Munafó señaló que "creemos necesario hacer desaparecer cualquier tipo de dudas, siempre y cuando se hable en un ámbito de respeto, la transparencia en el uso de los recursos esta a disposición de todo el mundo, los gastos están registrados en actas, e incluso vemos como algo muy positivo que vean todo lo que estamos haciendo".
Etiquetas