Relevamiento del sector industrial

Para conocer el nivel de utilización de la capacidad instalada y de inversión de las empresas

11/12/2009
C
on el objeto de poder conocer de manera precisa la capacidad productiva instalada del sector fabril, el nivel de utilización de la misma y la capacidad de inversión de las empresas de la provincia, el Instituto Nacional de Estadística y Censos rubricó con la Provincia un convenio de cooperación técnica para relevar periódicamente esa información.
Los datos colectados permitirán definir políticas tendientes a mejor el aprovechamiento de la potencialidad de la industria fueguina, en particular de aquellas radicadas al amparo de la ley 19.640 y sus normas complementarias, de manera de garantizar una adecuada satisfacción de la demanda del mercado nacional.
Este "mapa productivo" también resultar de suma importancia al momento de autorizar la radicación de nuevas empresas, de manera tal de evitar la instalación de plantas destinadas a fabricar productos que puedan competir con otros establecimientos que cuentan ya con capacidad instalada ociosa, y como contrapartida fomentar la radicación de nuevos emprendimientos que aumenten los niveles de producción de aquellos sectores que no en la actualidad están al límite de su capacidad de trabajo.
El personal técnico del INDEC será el encargado de realizar, con la información suministrada por la Dirección de Estadística y Censos de la provincia, el procesamiento y análisis de los datos para elaborar el indicador del nivel general de actividad del sector.
Por su parte, la Provincia se compromete a realizar el trabajo de relevamiento de información, brindar al INDEC la infraestructura material necesaria para llevar adelante la actividad y a asumir los costos de movilidad y traslado del personal afectado a tal fin por el organismo nacional.

Etiquetas