E
l escritor Luis Comis, con su poema "Quisiéramos", conquistó el Primer Premio. En el certamen participaron más de 200 autores de 24 países y 20 provincias argentinas. El premio consiste en editar una obra escrita; será el octavo libro."Cerrar el año con un premio como éste es un estímulo y un incentivo para seguir trabajando desde todos los aspectos la literatura, lo social y lo artístico, creo que el camino que vengo haciendo no está tan equivocado", expresó el escritor Luis Comis, que obtuvo el Primer Premio en el 8vo Certamen Internacional de Poesía y Cuento Breve. El autor muy contento con el galardón que le entregó Ediciones "Mis Escritos" porque podrá editar su obra "La Intemperie".
En el concurso participaron más de 200 escritores de veinticuatro países y veinte provincias argentinas. Comis fue el único que participó por Tierra del Fuego y se llevó el Primer Premio con el poema "Quisiéramos". El autor no pudo ir a recibir el Premio a Buenos Aires y en su lugar fue su padre, quien luego le dio la alegría a Comis.
El autor fueguino podrá editar su obra "La Intemperie" que tiene que ver con "cómo convivimos, en lo geográfico y en lo espiritual, tenemos carencias. Cuando uno publica un libro se expone y queda a la mirada de todos, esa desnudez a través de la palabra…", explicó Comis.
El poeta recibió con mucha alegría la distinción internacional porque "me gusta escribir poesías y que hayan elegido mi poesía, es un reconocimiento a la obra literaria". Dijo que le halaga más el reconocimiento de la gente y "eso me llena más en el alma". También se emocionó porque entre más de doscientos seleccionaron su poema.
Cabe destacar que otra de sus "Sombra de la Memoria" fue declarado de interés Municipal y Provincial. "Es grato saber que la gente donde uno vive lee y reconoce mis obras", acotó. Comis también es autor de "Suaves palabras del alma", su primer libro de poesías, que cumplirá diez años de su edición, "Caricias para el amor" género poesías, edición del libro ilustrado "Cuidemos nuestra salud", un proyecto del Centro de Prevención de las adicciones, "Azul oscuro" género poesía, "Contemplares" poesía y cuento, "Adonde van los niños" género poesía, "Sombra de la memoria" género poesía y próximamente el libro de poesía "La Intemperie" 2010- Primer Premio que editará "Mis Escritos".
En cuanto a proyectos 2010 manifestó que va a empezar a armar el libro, darle forma y seguir trabajando con los talleres de literatura y dramaturgia de Cultura Provincial que se dictan en los barrios y en el Microcine.
Comis comentó que con otros profesores quieren fusionar con otros talleres para "tratar de otra forma la literatura y seguir creciendo, este año asistieron más de 70 personas y la experiencia fue muy enriquecedora, los chicos pasaron de grado, con buenas notas y los adultos presentaron el anuario con sus trabajos".
Poesía Quisiéramos
Quisiéramos acaso nosotros sernos nada más que nieblas superficies esmeriladas contrastes vagos simposio de pobre-santos ojalá volvieras un instante en una palabra incógnita socavada de un verbo en desuso de un dios que no tiene nombre ni patria somos apenas manitas sin sangre podredumbre del paraíso pequeñas anécdotas desterradas de algún inventario recuerdos de nadie si las nieblas se disipan quedaremos desnudos sin futuro no seremos acaso nosotros moribundos pétalo por pétalo escándalo por escándalo andamio por andamio fe por fe mientras tanto quisiera de vos tus señales profundas cotidianas tu verbo en reposo y tu vino de bebernos. |