E
n el ciclo de conciertos de Verano se presentará hoy el espectáculo de música folklórica, a las 22 en la sala Niní Marsall de la Casa de la Cultura de Ushuaia. El concierto folklórico será con entrada gratuita y cuarenta minutos antes distribuirán los números para las 260 localidades de la sala.
La jornada de hoy, del tercer concierto de verano, actuarán Jorge Flores, Oscar Flores, Carina Vadéz, Jorge Rodríguez, Rubén Nievas, Omar Nuñez, Néstor Alonso, entre otros artistas locales que se sumaron al concierto Folklórico.
Como el ciclo de conciertos tuvo mucho éxito y para "evitar situaciones desagradables se hará entrega de números para las localidades (son 260) y una vez que se haya colmada las instalaciones se cerrarán las puertas" para el inicio del espectáculo.
La subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Mónica Sándali, explicó a el diario del Fin del Mundo que por una cuestión de seguridad no podrán ingresar más de 260 personas, por eso distribuirán los números, cuarenta minutos antes de las 22. Asimismo, destacó la calidad de los artistas locales que participan de los conciertos de verano y explicó que el próximo 12 del corriente se presentará un concierto de Boleros, también con artistas locales.
En tanto que el próximo 19 de febrero se presentará un espectáculo de Rock de los 60 y el 26 del corriente será el cierre de conciertos de verano con un show denominado "Revuelto Gramajo", en el que participarán los artistas locales con una variedad de temas musicales. En la clausura de los conciertos de verano también actuará la banda de música de la Municipalidad de Ushuaia.
BicentenarioPor otra parte, Sándali comentó que en la Subsecretaría están trabajando para la presentación de la Banda de Música de la Municipalidad junto con la Banda de Música del Área Naval Austral, quienes harán una interpretación del tema de 1812 en el marco de la Regatta Internacional que se realizará el próximo mes.
Además, en los 200 años del cumpleaños de la Patria se presentará una historia a través de la danza, el teatro y otros lenguajes que permitan la reflexión de los pasos del tiempo en distintos ámbitos, como por ejemplo a través de la imagen fotográfica. Las actividades se desarrollarán en distintos escenarios y en fechas a confirmar.
Pueblo ViejoEn otro orden de actividades, la Subsecretaria de Cultura dijo que se reconstruirán las casas de los pioneros, para que en esos ámbitos puedan contar con distintas actividades culturales fueguinas y los turistas puedan recorrer y conocer el lugar, la historia y producción local.
Sándali aclaró que "el proyecto del pueblo viejo data de años y se va concretando de a poco para contar con espacios para la cultura". Asimismo, comentó que desde el Taller de Plástica se trabajará con dibujos que harán los niños sobre el bicentenario.
Concierto PopularPor otra parte, en el marco del Festival Internacional de Música Clásica, que se presentará en abril próximo, 150 artistas en el escenario en el primer Concierto Popular en el Polideportivo Vargas, que interpretarán el "Réquiem" de Mozart. Durante el Festival Internacional de Ushuaia se programaron varias capacitaciones para que puedan participar los jóvenes de la ciudad.
EsculturasLa Subsecretaria de Cultura también explicó a el diario del Fin del Mundo que el 5 de agosto próximo está programada la apertura del Festival Nacional de Esculturas en Nieve, que se realizará en el Centro Invernal Haruwen.
Previamente, en los barrios y distintos espacios verdes de la ciudad se harán encuentros con los vecinos para que puedan participar desde su barrio con el arte en nieve. Para ello se provisionarán de cubos de hielo y nieve para que puedan practicar con la producción original y natural.