E
l Presidente del cuerpo deliberativo firmó ayer un convenio con 2 de los entes involucrados en la creación de la Zona Protegida Costera del Canal Beagle, para coordinar acciones relacionadas al proyecto. La Institución se encargará de traer desde Buenos Aires al doctor Andrés Napoli, abogado especialista en Derecho Ambiental.El presidente del Concejo Deliberante, Damián de Marco, firmó ayer un convenio con el diario del Fin del Mundo y la Asociación Participación Ciudadana, a fin de coordinar las acciones necesarias para promover, difundir y desarrollar los distintos aspectos relacionados a la problemática ambiental que dio origen al proyecto de "Reserva Urbana o Zona Protegida Costera", del Canal Beagle.
En ese sentido, el concejal De Marco recordó que "durante la última Sesión Ordinaria se aprobó la creación del Consejo de Seguimiento para la creación y funcionamiento de la Zona Protegida Costera", conformado por los entes que iniciaron el proyecto de Ordenanza e instituciones cuyas actividades están ligadas a la bahía; ONG Participación Ciudadana, El Diario del Fin del Mundo, la Base Naval, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Dirección Provincial de Puertos, Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Prefectura Naval Ushuaia, la Cámara de Comercio, los clubes AFASYN, Caza y Pesca y el Aeroclub Ushuaia, los biólogos Oscar Armín y Laura Comoglio, expertos en contaminación costera, y la Municipalidad de Ushuaia, que deberá ejercer el poder de policía controlando la preservación de las costas y la bahía, una vez sancionada la Ordenanza, que comenzará a trabajar "sobre los diversos aspectos relacionados al futuro Plan de Manejo".
Así, De Marco explicó que "más allá de que el proyecto está siendo tratado por el CoPU, con el equipo técnico que deberá analizar la factibilidad, obviamente también nos hemos reunido con diferentes organizaciones que trabajan en este sentido", y fue así como "el diario del Fin del Mundo y Participación Ciudadana han ofrecido traer de Buenos Aires al doctor Andrés Napoli, un abogado especializado en Derecho Ambiental", con el fin de que "desde su capacidad, pueda enriquecer el proyecto de Ordenanza".
El edil afirmó que "el Concejo Deliberante se va a hacer cargo de los pasajes aéreos para que pueda estar en la ciudad, en la búsqueda de aprobar un proyecto de una magnitud importante con previsibilidad para poder llevarlo adelante, porque es importante para la ciudad".
Por otro lado, el Presidente del cuerpo deliberativo adelantó que "el doctor Napoli estará llegando a la ciudad el 5 de abril, y mantendrá reuniones con todos los concejales para poder brindar su conocimiento en el tema sobre el proyecto, que seguramente para esa fecha ya va a estar casi definido", ya que "más allá de que se apruebe el proyecto, esperamos que salga del CoPU con un análisis completo, y sea debatido como corresponde en la Comisión", a fin de "generar una reserva costera adecuada para que empecemos a valorar lo que tenemos en nuestra ciudad".
Finalmente, cabe destacar que la primer reunión de la Comisión para el Seguimiento del proyecto de Ordenanza que crea la Zona Protegida Costera se llevará a cabo el 16 de marzo a las 10, en que se comenzará a elaborar el Plan de Manejo a cargo de la Municipalidad, que incluye las acciones tendientes a intervenir preventivamente en el área, mitigar los impactos negativos detectados, ejercer el correspondiente poder de policía, e intervenir a los efectos de reparar los impactos negativos determinados.