Asamblea tarifaria

Pedido de aumento de boleto en transporte urbano fue argumentado en incremento del precio de insumos

29/03/2010
E
l subsecretario de Gobierno del Municipio capitalino, Guillermo Estévez, confirmó que el próximo miércoles 31 de marzo, a las 18, se llevará adelante una asamblea tarifaria en la que "vamos a escuchar las razones que tiene la empresa" Autobuses Santa Fe para pedir que el valor del boleto de transporte urbano pase a costar de $1,80 a $ 2,20, auque adelantó que en el planteo que motivó la convocatoria argumenta "el aumento de los precios de insumos".
"Después, con la opinión del Ejecutivo se elevará el planteo al Concejo Deliberante para que sea ratificado o no, en ese ámbito" explicó el funcionario de Ushuaia, quien indicó que el requerimiento de la compañía fue efectuado "en esta semana, por lo que se emitieron las resoluciones tendientes al llamado a la Asamblea Tarifaria; y luego se dio a conocer el hecho a través de la prensa".
El Subsecretario de Gobierno de Ushuaia adelantó que Autobuses Santa Fe esgrimió "razones de orden económico que tienen que ver con el aumento de los precios de insumos que derivan en un incremento en los costos; todo explicado a través de un informe que nosotros estamos analizando para luego tomar postura acerca del requerimiento".
Adelantó que el proceso de evaluación que realiza el Ejecutivo "nos va a llevar algunos días", aunque observó que será la empresa a que "después explique, al detalle, las razones de su pedido". Estévez subrayó que la actual prestataria de servicio de transporte urbano en Ushuaia "desde que comenzó ha venido trabajando con la misma tarifa" y que "recién ahora está solicitando incremento".
En otro orden de cosas, el funcionario destacó la actual situación interna de la compañía de transportes, toda vez que, a su juicio ahora el personal "cuenta con un buen ambiente de trabajo y, además con herramientas, que son los micros, en buenas condiciones; porque funcionan adecuadamente".

Fue pensado fundamentalmente para que los chicos se trasladen a sus escuelas

Servicio diferencial no funciona a pleno por conflicto docente

A dos semanas de haberse iniciado la línea Andorra del servicio diferencial de transporte urbano en Ushuaia, el Subsecretario de Gobierno municipal comentó que "está costando un poco su inserción", y considero que tal situación puede deberse a que "tenemos el problema de que no hay clases, y como los chicos no concurren a las escuelas tampoco alientan a que los padres y familiares utilicen ese sistema".
"Pero seguimos estudiando y trabajando con la empresa con el objetivo de lograr de que este servicio alternativo funcione, porque sostenemos que es muy necesario para las áreas cuya cobertura se ha establecido", manifestó. En ese sentido anotó que si bien "para nosotros el servicio está funcionando bien, vamos a ajustar horarios y recorridos, para que realmente cumpla con las demandas de la sociedad en se sector".
"Nosotros resolvimos comenzar con el servicio el primero de marzo pensando que para entonces se iniciaría de pleno el período escolar", argumentó, "pero ahora vamos a tener que esperar a que se normalice la situación en el sistema educativo de la Provincia".
Recordó que "si bien este servicio tiene un costo más elevado, la empresa prestataria dispuso una tarifa especial dentro de Andorra, para los viajes que comienzan terminan dentro del Valle, que fue fijado en 2 pesos, con el propósito de favorecer a los habitantes de esa zona que se quieran trasladar, por ejemplo hasta la ruta para tomar otro medio de locomoción". Además aclaró que los valores planteados para este servicio, que son superiores al del servicio regular, se deben a que "la empresa que lo brinda no tiene ningún tipo de subsidio de parte del Estado municipal".

Etiquetas