187º reunión de la FEHGRA

30/04/2010
Más de 250 empresarios y profesionales de todo el País dieron marco nacional a la 187° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA, que entre ayer y hoy se viene desarrollando en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.
Abriendo el encuentro, el joven Presidente de la filial local de FEHGRA, Oscar Rubinos, agradeció a la entidad nacional "por confiar en nosotros para ser sede de esta reunión", y en especial, "a todas las filiales que vinieron, a los miembros de la comisión directiva Ushuaia que trabajaron en la organización José Luis Rechia, Teresa Rosas, Pablo Tibaudin y Willy Quercialy, y a los auspiciantes, que entendieron inmediatamente la importancia de este evento" y especialmente "a Celia, Belén y Sergio Rodríguez Zubieta, del Hotel Las Hayas, por la generosidad de siempre".
De manera introductoria, Rubinos explicó a los presentes que la Cámara Hotelera y Gastronómica de Ushuaia, está conformada por pequeñas y medianas empresas, familiares en muchos de los casos, quienes aportan y potencian con su trabajo, "en pos del desarrollo turístico, deportivo, cultural, comercial, de Ushuaia". Detallando que en el año 2009 se capacitó "a más de 300 empleados y empresarios", que en lo que va del año se comenzaron a dictar cursos de idioma portugués, y que en este momento se lleva adelante el II foro de Pastelería.
Rubinos también agregó, que desde la entidad que preside, se está apoyando "las actividades promocionales de Ushuaia como destino turístico, llevando material de los socios a ferias nacionales e internacionales, participando activamente en la realización de Fam Tur y Fam Press, en el festival de Jazz, en la fiesta de la noche más larga, en el encuentro de cocineros, en el Torneo Nacional de Chef, entre otras acciones".
"Nuestra Cámara, junto a las otras entidades del sector viene haciendo un importante esfuerzo en posicionar a Ushuaia como sede de turismo de reuniones, y paulatina pero crecientemente venimos viendo resultados. Esta Reunión que estamos inaugurando es una muestra que se puede y que Ushuaia convoca", puntualizó. Agregando que la fortaleza del destino "no está solamente en el paisaje con el cual fuimos bendecidos, sino en la alta calidad de los servicios que se ofrecen".
"Somos un destino de aventura y paisaje en verano, y somos también un centro de deportes invernales y esquí. Somos la capital hemisférica de cruceros, y también la capital del turismo antártico. Somos varias Ushuaia en una, con sabores para todos los paladares", sostuvo.
Para conocimiento de los representantes de las diferentes filiales el Presidente de la FEHGRA local, indicó que con la municipalidad de Ushuaia se creado un ámbito mixto de decisión donde se coparticipan y gestionan muchas necesidades del sector, a través de la Confederación Ushuaia Bureau, "una fantástica herramienta público privada, de organizaciones empresarias, académicas y profesionales".
Y en este contexto agregó que entre muchas actividades que se llevan adelante desde el Ushuaia Bureau, se dio inicio a la promoción de "eventos verdes", temática de amplio crecimiento en todo el mundo, que procura disminuir el impacto ambiental de las reuniones, congresos y convenciones.
"En nuestro caso, estamos participando activamente como coorganizadores de la campaña Ushuaia Recicla, que se propone dar una segunda vida a los envases de plástico, vidrio y otros productos susceptibles de reutilización o reciclado", con el objetivo de recuperar 44 toneladas de botellas de esos materiales, y de esta manera "evitar" que el 60% de los envases queden enterrado en el relleno sanitario.
Por tal motivo Rubinos propuso dejar como "legado" de esta 187º Reunión de Consejo Directivo de Fehgra, "un pacto de apoyo a la campaña Ushuaia Recicla", de suscripción voluntaria, a manera de "expresar públicamente la voluntad de colaborar con esta iniciativa", para lo cual solicitó "una donación a nuestra campaña de reciclado" sobre la cual afirmó, la Cámara Hotelera y Gastronómica "hará una donación en efectivo para ayudar a ampliar el efecto y permitir que más y más botellas tengan un segundo uso". Indiciando que la entidad nacional, ya adelantó "su deseo de acompañarnos".
Daniel Leguizamón: Es el sector "que más trabajo e inversiones genera".
Por su parte el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia Daniel Leguizamón destacó la gestión de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Ushuaia y el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación, señalando que "para el turismo esta reunión significa mucho, no sólo para Ushuaia sino también para el país".
"A nivel local la FEHGRA viene colaborando desde hace mucho tiempo a través de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Ushuaia con cursos de capacitación, que son fundamentales para que todos los sectores de atención al público cada día puedan brindar un mejor servicio".
Expresando asimismo, que "el hecho que se reúnan 250 personas de todo el país nos sirve para mostrar lo que es Ushuaia y el potencial que tiene". Destacando el hecho que el sector "es justamente el corazón y el motor del turismo y el que más trabajo e inversiones genera".
"De 2000 a 2010, en Ushuaia pasamos de 52 establecimientos hoteleros a 147, de 2000 a 5000 cubiertos, y todo esto significó mano de obra para la construcción y para una cantidad de gente que ha tenido trabajo en momentos en los que la industria y el gobierno no pudieron dar respuestas laborales. El turismo, especialmente el sector hotelero y gastronómico, fue un pilar fundamental en esos tiempos", concluyó el funcionario municipal.
A su término, el representante del Ministerio de Industria, Producción y Turismo de la Nación Javien Randó, anunció que el Gobierno Nacional puso a disposición todas las herramientas que están vigentes para el desarrollo empresario en materia de capacitación y financiamiento. Pidiendo "que en esta segunda etapa, nos ayuden a identificar todos los errores e inconvenientes que tienen para la aplicación de estos programas, para que juntos podamos perfeccionarlos", con el objetivo que el sector hotelero "resulte fortalecido".
De tal manera indicó la presencia de "gente del Banco Nación" para que los participantes puedan tener conocimiento de los programas en materia de financiamiento y subsidios.

Oscar Ghezzi: "Veo una filial activa, organizada y trabajando"

En ese contexto, el Presidente Nacional de la Federación, Oscar Ghezzi, visualizó en Ushuaia "una filial activa, organizada y trabajando dentro de un país, para mostrarse, mostrar su tarea, su crecimiento y su inversión". Por lo que agradeció la cordialidad de Rubinos y a todo el equipo que lo acompaña. Agradecimiento que extendió al gobierno fueguino y en especial a la gobernadora Ríos, "por el trabajo conjunto entre el Estado y el Sector Privado".
Cerrando la ronda de oradores la Mandataria provincial expresó un especial agradecimiento a todo el sector que nuclea a la actividad turística y hotelera "por la tarea conjunta que se ha llevado adelante el año pasado en materia de prevención y cuidados en medio de la epidemia de Gripe A H1N1", destacando que la organización que agrupa a todas las entidades "se sumó a la campaña encarada desde el Gobierno a través del Ministerio de Salud, para que la epidemia transcurriera con un nivel cero de mortalidad".
De igual modo, la Mandataria señaló que "de nada sirve para el Estado nacional, provincial o municipal la promoción de actividades turísticas, si no existieran las inversiones privadas comprometidas a que ese desarrollo sea posible (…) y un Estado que establezca políticas a largo plazo".