Discrepó con Pinedo y dijo que los ingleses no son "adversarios" sino "usurpadores" Chispita: "El pueblo argentino espera una reacción pacífica pero contundente" La única polémica que tuvo el tratamiento del proyecto se efectuó a partir de la respuesta que le dio la diputada Liliana "Chispita" Fadul al Jefe del bloque macrista Federico Pinedo, quien a pesar de haber votado no muy convencido pero empujado por la mayoría abrumadora, calificó a Inglaterra de adversarios, pidiendo "tomar otros caminos y tener mucho cuidado con las medidas que se adoptan". En respuesta a Pinedo, "Chispita" fue mucho más directa, y aunque aclaró que no tenía "ánimo de polemizar" con su par, dijo: "Yo voy a hablar de usurpadores, porque así los considero, recordando que hace 167 años los ingleses se apropiaron de las Malvinas obligando precisamente a José María Pinedo, comandante de la Goleta Sarandí apostada en ese momento en el puerto Soledad, a arriar nuestra bandera nacional y volverse a Buenos Aires ese año 1833". Y fundamentando su voto positivo a la iniciativa de Solanas, recordó que los ingleses no solo están explorando en Malvinas nuestros recursos naturales, incumpliendo las Resoluciones de las Naciones Unidas, sino que "la economía de los argentinos, da cuenta que los ingleses han ejercido excelentes negocios, con los ferrocarriles, bancos, frigoríficos, financieras y no solo la república argentina, sino que prácticamente toda América Latina ha sido espacio del crecimiento del poderío británico". "Después de los hechos de 1982 hemos decidido la recuperación de las islas por medios pacíficos, pero que esto no sea causa de que los usurpadores se aprovechen de nuestras bondades. Si lo ingleses no hacen caso de lo que indican los foros internacionales, pues entonces necesitamos una reacción pacífica pero contundente. Eso es lo que espera el pueblo argentino cuando se trata de cuidar lo que nos pertenece", concluyó Fadul. |