Cerca de un centenar de personas se congregó frente al edificio de Tribunales
U
n grupo de manifestantes anudó ayer pañuelos negros en la reja de entrada al palacio judicial, como una forma simbólica de indicar dolor y reclamo ante la impunidad de los asesinatos. El detonante fue el crimen del artista plástico Miguel Pereyra, cometido la semana pasada. El jefe de fiscales, Oscar Fapiano, recibió a un grupo de los participantes de la protesta.
Un centenar de personas se congregó ayer al mediodía frente al edificio de Tribunales de Monte Gallinero para reclamar por el esclarecimiento de los crímenes impunes en la provincia, en especial el del artista plástico Miguel Pereyra ocurrido la semana pasada.
Los manifestantes anudaron pañuelos negros en la reja de entrada al palacio judicial, como una forma simbólica de indicar dolor y reclamo ante la impunidad de los asesinatos, a la vez que un grupo fue recibido por el fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Oscar Fapiano.
Entre los que se reunieron con el funcionario judicial se encontraba la hija del artista, Tatiana, mientras que la pareja de Pereyra, de nombre Mónica, estaba brindando testimonio ante el juez interviniente en la causa.
La concentración comenzó pasadas las 12 de ayer frente a la escalinata que da a la puerta principal de acceso a los tribunales de Ushuaia. La mayoría de los asistentes fueron artistas locales que conocían a Pereyra desde hacía muchos años.
Unos minutos después se sumaron algunos taxistas que detuvieron sus vehículos en la calle, aunque sin cortarla. El presidente de la Asociación de Taxis, Sergio Castellina, fue uno de los dirigentes que acompañó la manifestación e incluso participó del encuentro con el fiscal. Hay que recordar que el taxista Antonio Toledo también fue ultimado mientras trabajaba, el pasado 4 de mayo.
Sin embargo, ese fue el único hecho que acompañó la consigna de reclamar por todos los crímenes impunes, y no sólo por el del artista. Pese a que habían sido convocados, no se pudo ver en el lugar a familiares o allegados de otras víctimas de homicidios sin resolver.
“Creemos que todos tienen que ponerse a trabajar en serio. No se puede jugar a la política o tirarse con los cargos. Decir que la Legislatura no me aprueba el presupuesto o que el Gobierno no hizo lo que yo quería. Está muriendo gente, no es un chiste ni una metáfora. Es real”, sintetizó el escritor Jorge Navone, allegado a Pereyra y una de las voces cantantes del reclamo, junto al músico Rubén Nievas y al actor Pedro Romero.
Reunión con Fapiano
El jefe de fiscales los atendió minutos después en su despacho. Permitió que la prensa ingresara, tomara imágenes y escuchara la conversación. El funcionario escuchó planteos similares a los que ya se habían transmitido a los demás poderes: la necesidad de adoptar medidas que permitan el esclarecimiento de los casos, que se aceleren las investigaciones y se encuentre a los culpables.
Fapiano puntualizó la falta de recursos en la Justicia. Habló de la inexistencia de una policía judicial, y de la carencia de una estructura técnica dentro del Ministerio Público. Dijo que allí trabajaban los fiscales y un grupo reducido de empleados. Nada de abogados ni equipos de profesionales.
Los artistas le recordaron que según habían conversado el día anterior con el ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu, el Ejecutivo estaba dispuesto a colaborar en todo lo necesario con la Justicia para avanzar en las investigaciones.
Después, el fiscal admitió que en el caso de Pereyra había existido falta de contención a los familiares directos de la víctima. Y aprovechó la ocasión para ofrecerle a la hija del artista ponerse a disposición para interiorizarla de las actuaciones todas las veces que haga falta. También dijo que iba a hablar con la fiscal actuante Karina Echazú, para que hiciera lo propio.
Antes de terminar el breve encuentro, los artistas le entregaron a Fapiano un pañuelo negro similar a los colgados en la puerta de entrada al edificio. El funcionario lo agradeció y sostuvo que harán todo lo posible para esclarecer el crimen.
Los manifestantes permanecieron unos minutos más en Tribunales antes de retirarse. Barajaron la posibilidad de realizar nuevos actos de protesta la semana que viene, y también distintas manifestaciones artísticas para recordar a Miguel. Toda la información sobre los próximos pasos se centralizará en el blog de Internet creado a tal efecto, en la dirección www.justiciaparamiguel.wordpress.com.
“No hay que reclamar por un solo crimen porque la gente que matan es la misma y quienes deberían resolver los casos son los mismos jueces, en una situación o en otra”, reflexionó uno de los presentes. Todo indica entonces que ayer fue solo un primer paso, y que habrá nuevas oportunidades para encausar en un mismo reclamo, esta ola de asesinatos que tiene a los fueguinos en estado de conmoción. |