E
n el Día de la Independencia de Argentina, un espectáculo brillante estrenó el ballet “Cruz del Sur” con la obra “Despuntando el vicio” el viernes pasado, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia.
En la primer parte del espectáculo, el gaucho payador (Miguel Günter) deleitó con sus versos con ritmo de su guitarra. Luego el ballet oficial de la Provincia danzó la coreografía “Legado” y se llevó los primeros aplausos del público. La sala Niní Marshall estaba colmada y había gente en la antesala que no obtuvo la entrada, debido a que sólo se repartieron 260, por la cantidad de butacas que había.
En la segunda parte, el público quedó impresionado por la calidad del espectáculo y al ver a cada uno de los personajes, de la obra pictórica “Despuntando el vicio”, de Molina Campos, que iban cobrando vida con su personificación.
Las máscaras, las pilchas gauchas y los diálogos de los gauchos y las chinas sorprendieron a los espectadores. La obra artística sobresalió por la calidad de los personajes, la danza, el papel de cada uno de ellos y la compaginación de los diálogos, ritmos, baile y lenguaje que usaba cada artista en la coreografía.
Al espectáculo no le falta ningún detalle de aquella obra maestra de Molina Campos y en cambio se incrementó con creces la vida que iba cobrando a cada minuto que transcurría de la obra artística que presentó el “Ballet Cruz del Sur”.
La caracterización de los personajes y el trabajo artístico de las máscaras arrancaron las carcajadas del público, a medida que iban incorporándose en el escenario. Fue una noche inolvidable para destacar aquella obra artística que muy bien desarrollaron con la danza, vestuario, música y charla en la fiesta popular de una pulpería.
Las típicas fiestas criollas, con sus tradiciones, en las que sobresale el gaucho, el indio y el inmigrante. No podía estar ausente la mujer, las chinas, en momentos que la Patria iba creciendo y que el artista Florencia Molina Campos pintó sus cuadros y uno de ellos fue “Despuntando el vicio”. Esta obra pictórica tuvo vida con el ballet Cruz del Sur en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, allí las caricaturas tuvieron movimientos y hasta danzaron, zapatearon, cantaron payadas en la pulpería. Fue una excelente propuesta que el público fueguino valoró y felicitó a los artistas que cada vez demuestran su talento en cada presentación que realizan.
Hubo caracterizaciones especiales con José Félix Páez, Adolfo Imbert, Duval Concha Oyarzún, Miguel Ángel Toba, Pedro Barría, Gustavo Donoso, María Muños, Humberto Garay y Ángel Zapata. El elenco estuvo integrado por Rodrigo Páez, María Luján Ledesma, Raúl Monzón, Jaquelina Villalba, Francisco Velazquez, Natalia Zapata, Ángelo Marín, Melanie Aquino, Valentín Cingolani, Sabrina Martínez, Claudio Rojas, César Cona, Jonathan Andersen, Cristian Oliva.
La obra de teatro–danza “Despuntando el vicio”, basada en la obra pictórica de Molina Campos, que estrenó el ballet Cruz del Sur, bajo la dirección general y puesta en escena del maestro Ángel Zapata participaron más de veinte personas; glosas poéticas y texto de Carlos Garrido, máscaras y escenografía de Mónica Kizur, Vestuaros Dorotea González, asistentes Gustavo Donoso y Mercedes Villalba y las voces de Alicia Redel, Eva Cruz, Felisa Huerta, Mauricio Flores, Omar Nuñez, Carlos Garrido, Omar Atencio, Luis Vera, Fernando Soto. La iluminación estuvo a cargo de Miguel de Azevedo.
El ballet oficial de la Provincia también presentó dos funciones gratuitas el sábado pasado. El jueves pasado, además recorrió varias escuelas para danzar folklore en los actos por el nuevo aniversario de la Independencia.