E
l vicepresidente del comité local de la Unión Cívica Radical de Río Grande, Darío Rojas, asumiría hoy en el Directorio del IPAUSS, tras ser recientemente designado por el intendente Jorge Martín, en la representación del Municipio riograndense en la obra social estatal. El hecho se concretaría durante la sesión ordinaria que comenzara a las 10 de la mañana, a un año de permanecer acéfalo esa representación, tras la abdicación de Rafael Nacarato.
En diálogo con EDFM, Darío Rojas destacó que “hace tiempo que desde el partido veníamos elaborando un proyecto con miras al 2011, tanto a nivel provincial como nivel municipal para las ciudades de Ushuaia y Río Grande, en temas salud, educación seguridad y especialmente sobre la obra social, que nos parece muy importante”. En ese sentido, observó que “siempre nos encontrábamos con falta información lo que nos ponía muy lejos de dar respuesta a los problemas de los afiliados, al no contar con datos reales del estado de la caja y la obra social”, situación que –sostuvo– motivó “la necesidad de contar nuevamente con alguien en el Directorio que represente al municipio” y asimismo marcó que desde el Ejecutivo “por mi experiencia consideraron que era la persona indicada y acepté el desafío”.
A pocas horas de asumir la dirección el radical reconoció que su mayor preocupación gira en torno a “las inquietudes de los afiliados, relacionadas con la falta de especialidades médicas, las derivaciones no se realizadas en tiempo y sobre todo con el gran problema que tenemos en Río Grande con la farmacia desabastecida donde la cobertura no es la adecuada”. Esta situación sería más visible para las personas que padecen de enfermedades crónicas por lo cual dijo “hay que dar respuesta inmediata a las necesidades de los afiliados, porque sin lugar a dudas es la obra social más importante de la provincia y con mayor número de afiliados, y así ver con qué medios contamos para ver la forma para que todos puedan ver sus necesidades satisfecha”.
En relación a la situación contractual actual del mega instituto con los prestadores médicos, que en la capital fueguina aun no tienen contrato definido, el médico detalló que “en Río Grande la situación esta mejor que en Ushuaia, porque hay un convenio con el Sanatorio fueguino y el SEMEP pero todavía se debe solucionar un montón de baches de los cuales me voy a ocupar, una vez asumido como director”, adelantó.
Un retroceso
Por su parte, el radical Rojas manifestó que “con esta designación, en lo personal, políticamente di un paso para atrás”, al reconocerse en un sector independiente del radicalismo (conocido antiguamente como Movimiento de Renovación y Cambio) que tiene importantes diferencias con el Ingeniero Jorge Martín. “Nunca estuvimos de acuerdo con el personalismo, ni nos dijimos “martinistas” o “colasistas” expresó el flamante director y dijo que “en esta oportunidad hay muchos afiliados que se han sentido incómodos, con mi aceptación del cargo” al anotar que lo consideran un acercamiento al sector del martinismo. Por ello enfatizó que “independientemente de esto, sobre lo personal prima el interés de la comunidad en dar soluciones y respuestas a la demanda y por ese lado estoy muy contento porque se pueden hacer muchas cosas a través del Directorio del IPAUSS”, concluyó.
De profesión médico neumonólogo, Darío Rojas reside en Tierra del Fuego hace casi 15 años. Fue el segundo subsecretario de salud durante la gobernación de Jorge Colazo, en el año 2005, por el lapso de seis meses. Asimismo, ha participado en diferentes elecciones por diferentes cargos y en el 2009 fue candidato a Diputado de la Nación, obteniendo el tercer lugar con más de 9 mil votos en toda la provincia, posicionándose así como la mejor elección lograda por un radical que se postuló sin recurrir alianzas.