L
a secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana, Viviana Guglielmi, evaluó como “positiva” su presencia y la del subsecretario de Gestión Urbana, Jorge Ontivero, en la reunión de la Comisión Investigadora del Concejo Deliberante, a la que fueron convocados ayer para dar explicaciones sobre las adjudicaciones de predios a las asociaciones civiles “Rotary Club” y “Agrupación Canal Beagle”, y la afectación de un espacio para la escuela experimental Los Alakalufes, en el barrio Ecológico.
La citada funcionaria señaló que ayer tuvieron “la oportunidad de poder explicar toda la situación, e incluso pudimos acudir con todos los expedientes que nos permitieron evacuar las dudas que existían en los integrantes del Cuerpo deliberativo”.
Consideró no obstante que “no se habían interpretado las cosas como corresponde”, aunque rescató el hecho de que durante la reunión “hubo unanimidad de parte de todos los concejales en querer solucionar este asunto, lo cual posibilita un trabajo conjunto en el mismo sentido”.
La arquitecta Guglielmi se mostró complacida con dicho acuerdo, consistente en que “las asociaciones no deben ser perjudicadas por una cuestión de criterio en el acto administrativo”.
“Así que creo que la reunión fue muy positiva”, ratificó la funcionaria comunal, toda vez que “la posibilidad de aclarar cosas siempre viene bien; máxime cuando, como dije, todos los concejales han asegurado su voluntad de trabajar para subsanar cualquier inconveniente que se registre para solucionarle las cosas a estas asociaciones”.
La Secretaria de Desarrollo y Gestión Urbana estimó que el tema para el que se los convocó quedó “debidamente explicado, por cómo cerramos la reunión con los concejales; ya que se acordó trabajar en una propuesta tendiente a concluir con el asunto”.
“Así que, habiéndose evacuado todas las dudas, creo que ya no hay más razones para seguir exponiendo a las asociaciones a una situación que las perjudique gratuitamente”, manifestó. La funcionaria remarcó la necesidad de “entender que acá hay un fin superior, consistente en que las asociaciones sin fines de lucro puedan concretar su anhelo de contar con un espacio para llevar adelante sus actividades a favor de la comunidad”.