Efemérides - El 12 de agosto de 1828

Esto pasó en nuestra región

11/08/2010
S
e suicida Pringles Stokes, el comandante de la Beagle

Este día, la corbeta de exploración hidrográfica HMS Beagle se encontraba bajo el mando de Pringles Stokes, en una misión por la Patagonia y Tierra del Fuego. El capitán había caído en una profunda depresión al recalar en Puerto Hambre y encontrarse con el tétrico paisaje del fracaso del primer intento de establecer una colonia española en la región y con las dificultades de relevar una costa tan desolada. Fruto de esa crisis, el comandante fallece, luego de haberse disparado un tiro en su camarote, doce días antes, con el propósito de suicidarse. Es sepultado en el llamado cementerio inglés del puerto, en punta Santa Ana, cerca de Punta Arenas, donde aún se encuentra su tumba decorada con cartas náuticas.
Durante el mando de Stokes, el Beagle efectuó trabajos hidrográficos en la parte occidental del estrecho de Magallanes y en los canales patagónicos chilenos.
El teniente W.G. Skyring, oficial ejecutivo de la nave, asume temporalmente el mando, para después traspasarlo al teniente Robert Fitzroy, de veintitrés años. Éste, asume el desafío de comandar un buque, con la pérdida del anterior capitán, que debía navegar en una de las más inhóspitas regiones del mundo.
En 1825, el Almirantazgo británico había ordenado que dos buques fueran preparados para inspeccionar las costas meridionales de América del Sur. En mayo de 1826, los HMS Adventure y HMS Beagle estuvieron listos para cumplir la misión. El primero fue puesto bajo el mando de Phillip Parker King, quién además tenía el cargo de hidrógrafo y jefe de la expedición. El otro navío, con una dotación de sesenta y tres hombres, estaba bajo el mando de Stokes.   
Arriban a la entrada del estrecho de Magallanes el 20 de diciembre de 1826. En los primeros días de enero de 1827 fondearon en Puerto del Hambre, sitio que Parker King escogió como el sitio base de la expedición.    .
Bajo el mando del teniente Fitz–Roy se efectuaron trabajos hidrográficos en la zona del canal Magdalena, en la parte meridional de los archipiélagos que están al sur del estrecho de Magallanes, alcanzando las islas Diego Ramírez, el cabo de Hornos y descubrieron el canal Beagle.