C
oncejales y funcionarios del Ejecutivo municipal avanzaron en el análisis del Plan de Pavimentación para 2010–2011, el cual incluye a 184 cuadras con una inversión de 50 millones de pesos. Sin embargo, el ARI no está de acuerdo con el endeudamiento, que afectaría a la próxima gestión municipal, y presentará una propuesta paralela.
La reunión de concejales y miembros del gabinete de la Intendencia se realizó en el parlamento. El endeudamiento que tomaría el municipio para la pavimentación de 184 cuadras se realizaría con un préstamos de 50 millones.
El presidente del Concejo Deliberante Juan Rodríguez dijo que por “la época en la que es planteado el proyecto, y por la expectativas que genera en los vecinos de la ciudad ya que siempre se reclama pavimentación desde diferentes barrios” se trata del “debate del momento”.
“Sería muy necio estar en contra de la posibilidad de darle a los vecinos esta mejora y más allá de analizar los números del endeudamiento, no hay dudas de que esto hay que acompañarlo y generaría una posición difícil para aquellos que no lo acompañen”, expresó. Y agregó que “sería inteligente para avanzar con la aprobación de la iniciativa porque está la posibilidad de que el municipio pueda hacer frente a un endeudamiento de estas características para hacer una fuerte inversión en pavimentación”. “Sería muy alto el costo político para aquellos concejales que se opongan a esta iniciativa”, continuó.
“En la medida que demoremos la aprobación de esto estaremos mermando las posibilidades de que se concrete en el tiempo, y como dirigente político no voy a poner ningún palo en la rueda. Nosotros somos parte del gobierno municipal y también somos parte del logro y la gestión política de este proyecto a pesar de que ha sido iniciativa del Ejecutivo”, sostuvo.
Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio Pablo Blanco al referirse al tema, recordó que el proyecto fue elevado por el Ejecutivo y en principio “era de 35 millones de pesos” pero luego, y en virtud del análisis que los concejales hicieron en comisión “se propuso modificarlo y ahora se habla de 51 millones de pesos que comprenden 154 cuadras de pavimento”.
“Si el Municipio de Río Grande está en condiciones de plantear este endeudamiento es como consecuencia de que financiera y económicamente esta sano, incluso se podría hacer con recursos propios, sin financiamiento, si se pudiera cobrar las acreencias que tiene con el Gobierno”, señaló el funcionario.
A su vez, cuestionó al arista Gustavo Longhi: “Sostiene que si el municipio está bien no cree oportuno endeudarse sin embargo el endeudamiento no se produce cuando uno está mal sino los bancos estarían todos fundidos”. De todas maneras se ponderó que “los concejales del ARI están dispuestos a acompañar el proyecto, en general, que ellos son conscientes en la necesidad de 184 cuadras de pavimento”.