E
l pasado martes finalizó la “3º Muestra del Libertador en Ushuaia”, organizada por la Asociación Cultural Sanmartiniana de esta ciudad, en el Museo Marítimo. El presidente de la entidad, Guillermo Llorente, se mostró sumamente satisfecho por la gran convocatoria que tuvo de alumnos y público en general.
“El balance que hacemos, en función de lo que nos han manifestado desde el Museo Marítimo de Ushuaia, es muy positivo porque ha pasado por la muestra un gran número de instituciones educativas, es decir, una cantidad importante de alumnos, como así también de turistas que visitaron el Museo y público en general”, sostuvo Llorente.
En ese sentido, comentó que al hablar con Alejandra Rossel, referente del Museo, ya estuvieron planeando lo que será la muestra del año que viene, donde “le agregaremos otros contenidos, es decir algunos proyectos más” para que no solo se puedan apreciar los elementos que componen el patrimonio cultural de la Asociación, sino que también “los más chicos puedan encontrarse con otro contenido histórico y sea más didáctica”, de modo que les permita conocer aún más al Padre de la Patria.
Asimismo, remarcó que la cantidad de gente que ha visitado la muestra “superó la del año pasado, así que estamos muy contentos”.
Respecto del nuevo espacio donde se desarrolló la muestra, que es una de las alas del museo (uno de los pabellones del ex presidio), manifestó que ha sido muy adecuado, más allá de que la gente que quería visitarla “en muchos casos quiso acceder por la entrada del museo, cuando lo tenía que hacer por el hall central”. Además, indicó que sirvió como para ir preparándose para lo que será el Encuentro Nacional de Asociaciones Sanmartinianas que se llevará a cabo en octubre próximo en esas instalaciones.
También destacó el interés que despertó en los docentes la posibilidad de acceder a los documentos originales del Libertador, que fueron traducidos y compilados en 19 volúmenes por el Instituto Nacional Sanmartiniano, manifestando que “muchos docentes que visitaron la muestra buscaron material, tema que fue bastante fácil porque esos documentos están separados por año y por tipo de actividad del General San Martín”.
Finalmente remarcó que este tipo de actividades que lleva adelante la Asociación busca “difundir la vida y obra del Libertador, de modo que aunque hayan pasado cinco personas ya estamos contentos porque hay alguien más que conoció algo de San Martín”.