Para sanear el conflicto con profesionales de Salud

Gobierno reafirmó su voluntad de implementar el EPUS

09/09/2010
L
as autoridades del Gobierno Provincial ratificaron a los dirigentes de las asociaciones de profesionales de Salud de Ushuaia y Río Grande la predisposición a avanzar en la implementación del Escalafón Profesional de Salud (EPUS), pero les aclararon también que “la posibilidad de la erogación total por este concepto está en el orden de las propuestas que el Ejecutivo ha realizado ya”.
Ambas partes se reunieron este jueves por la tarde en las instalaciones del Ministerio de Economía de la Casa de Gobierno. Al respecto el representante del Ministerio de Salud, Martín Urtasun, sostuvo que “no es factible, en aras del contexto social general, y particularmente del empleo estatal fueguino, proponer una erogación superior a la planteada”.
De todos modos anotó que “también les dijimos que estamos abiertos a propuestas de generar una mejor distribución de ese monto, en función de los diferentes ítems escalafonarios que pueda satisfacer a las asociaciones, pero sin modificarlo”.
En cuanto al tenor del diálogo, el doctor Urtasun destacó que “fue respetuoso y claro, de las dos partes”, y que además “abre una posible respuesta de las asociaciones, a esta propuesta de trabajar en una redistribución del valor propuesto por el Ejecutivo”.
El profesional reafirmó que “para el Gobierno sigue siendo un objetivo muy valioso el poder implementar el escalafón profesional dentro del sistema de salud que se alinee con la tarea que ya se hizo en el resto de la Administración; por lo que entendemos que es necesario el mejor esfuerzo de las dos partes”.
Por su parte el subsecretario de Presupuesto, Claudio Blanco, comentó que desde el área de Economía “se reafirmó la decisión política de implementar el escalafón, pero se le puso un techo financiero a su aplicación, que es una suma razonable y sostenible en el tiempo”.
En tal sentido anotó que si bien “las expectativas de las asociaciones eran distintas”, el funcionario gubernamental señaló que “se dejó la puerta abierta para buscar distintos mecanismos que hagan que ese monto se pueda redistribuir de otra manera que les sirva a los profesionales médicos”. “Esto es lo que se quedó en trabajar en una nueva reunión el próximo jueves, al mediodía, de la que participará también el ministro de Economía, Rubén Bahntje”, dijo.

Etiquetas