Comisión de Hacienda y Presupuesto

Chapperón impulsa el registro de inmuebles destinados a locación comercial

15/09/2010
L
a presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante de Ushuaia, Adriana Chapperón, presentó recientemente un proyecto de ordenanza que establece el “registro municipal de inmuebles destinados a locación comercial”, a fin de generar un instrumento que permita conocer la situación tributaria de dichos inmuebles, para implementar la normativa sancionada en la última sesión ordinaria, que exime a los locatarios del pago de deudas que pesan sobre la edificación.
El asunto fue analizado junto a personal de la Dirección General de Rentas Municipal, en un encuentro que se realizó ayer a partir de las 13 en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante.
Entre las disposiciones del proyecto, se incluye la obligatoriedad de que los inmuebles con destino a locación comercial no adeuden monto alguno en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasa General, y en caso contrario el propietario deberá regularizar su situación fiscal en un plazo de 60 días. Posteriormente se le entregará el correspondiente Certificado de Locación, que deberá ser exhibido en el inmueble a requerimiento de los inspectores municipales, teniendo una validez anual.
En diálogo con EDFM, la concejal Adriana Chapperón recordó que “en la sesión pasada analizamos una ordenanza que planteaba que los inquilinos debían presentar un libre deuda del inmueble que alquilaban, respecto al pago de impuestos y tasas, lo que hemos modificado entendiendo que no eran ellos los responsables de cumplir con el pago de impuestos, sino el propietario del inmueble”.
Según Chapperón, la modificación a la normativa se realizó “con el compromiso de trasladar la responsabilidad a los propietarios, en una ordenanza específica de nuestro bloque”, lo que motivó la elaboración del proyecto que se discutió en el seno de la Comisión de Hacienda. “Los propietarios deberán anotarse en este registro municipal, con los impuestos del inmueble al día, porque ya que van a lucrar con una propiedad, el Municipio debe asegurarse de que están tributando lo que corresponde para el beneficio de toda la ciudad”, indicó, e informó que a partir de la implementación del nuevo proyecto del oficialismo, “los casos sociales tendrán asistencia de la Municipalidad en la obtención de los planos de obra, para dejar de figurar en el sistema como espacios baldíos, y dejar de tributar montos tan altos”.
Asimismo, comentó que aprovechando la presencia de la Dirección General de Rentas del Municipio en el recinto de sesiones, los ediles analizaron la situación de empadronamiento de las obras privadas. “Mediante un Decreto reglamentario del Ejecutivo, se ha hecho una modificación en la ordenanza referente a los terrenos baldíos”, señaló la edil, e indicó que dicha modificación fue realizada a partir de la presentación en el Concejo Deliberante de “muchos vecinos que tienen una vivienda precaria, muchas veces edificada sobre trineos, que no podían declarar esta situación, y debían abonar impuestos similares al caso de los terrenos baldíos, con un costo mucho mayor a los terrenos con viviendas”.
En ese sentido, Chapperón destacó que el objetivo de la ordenanza “era que aquellas personas con tierra ociosa la pongan a disposición, a la venta o a través de la construcción y el posterior alquiler, para solucionar entre todos la problemática con las viviendas”,
Finalmente, la concejal oficialista afirmó que el asunto será tratado en la sesión ordinaria prevista para el 22 de septiembre. “En una sociedad civilizada hay muchos derechos pero además hay obligaciones, y todos los ciudadanos debemos cumplir con ellas, porque de otra manera no se puede sostener el erario público”, concluyó.
Etiquetas