En el Instituto Provincial de Educación Superior

Iniciaron las Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural

21/09/2010
C
omenzaron ayer las Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural que organiza el Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) “Florentino de Ameghino”, denominadas “Doscientos años de presencias y ausencias en cultura, ciencia y educación”.
En la jornada inaugural el vicerrector del IPES y coordinador de las Jornadas, Darío Gutiérrez, hizo la apertura del encuentro cultural. Luego el coro del Instituto se destacó en la apertura con varias melodías e interpretaciones. Posteriormente, sobre el tema de Educación Sexual expuso la licenciada Mirta Marina.
Con entrada libre y gratuita y abierta al público, hoy a las 19 se desarrollará la conferencia sobre “Literatura y memoria, entre estereotipos y olvidados”, que estará a cargo de la profesora Graciela Bialet, en la sede del IPES (en la escuela 22), ubicada en calle Constitución Fueguina 951.
También está prevista la proyección de cortos del RIPA, a las 21.30 en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia. Los documentales son producciones de realizadores independientes de la Patagonia.
En la jornada de mañana el trío “Lenguas Malas” presentará el espectáculo musical infantil “Basta Tamara… aaammmm”, en funciones de las 10.30 y 15 destinado a las escuelas. Luego a las 18 el trío de Maite Celaya, Günter y Escobar también en la Casa de la Cultura presentará el musical abierto a toda la comunidad, con un bono contribución.
Luego a las 19 se desarrollará la conferencia “Presencia y ausencia de la matemática en la formación e investigación, en 200 años de historia argentina”, que expondrá el doctor Pablo Miguel Jacovkis. La disertación será en la sede el IPES, en calle Constitución Fuewguina 951 de Ushuaia.
Mientras que a las 21.30 está programado el espectáculo de “Tangos Reos”, que presentará Damián Álvarez y la música popular del mundo que brindará el grupo “Agua que va” , integrado por Silvina Recabarren, Natalia Mustapic, Silvia González (voces) y Sebastián Scurzi (percusión) y Carlos Vertedor (guitarra).
De acuerdo con el programa de la IV Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural el próximo jueves, a las 19, se presentará la muestra “Valija de las hermanas Cosettini”, en la que se podrá apreciar distintos materiales sobre experiencia educativa. Sobre el tema “La escuela Cosettini viaja, caminos para construir un puente” disertará el licenciado Javiera Díaz, en la sede del IPES (escuela 22).
A esa misma hora el profesor de biología Sergio Álvarez realizará un taller de ciencias. En tanto que a las 19.30 se proyectarán cortos de cine de realizadores independientes patagónicos. A las 21 el doctor Ricardo Foster brindará una conferencia.
Luego a las 21.30 se presentará la obra teatral “Morir en Familias” de Jorge García Alonso que pondrá en escena el grupo Angnórisis, bajo la dirección de María Elena Suárez.
El elenco teatral está integrado por los profesores Marita Medina Üferer, Alejandra Gorena, Graciela Alonso, Jorge Encina y Roberto Santana.
En la escuela 22, donde funciona el IPES, se presentarán muestras permanentes sobre fotografías, filatelia y pintura. Entre ellas “200 años a través de la filatelia”, de Guillermo Deferraris. Además, se desarrollarán distintos talleres y ponencias, también en la sede del IPES.



Etiquetas