Conflicto por el EPUS

Presupuesto 2011: profesionales de hospitales públicos admitieron su error

26/09/2010
D
urante la tarde del último jueves se llevó a cabo un encuentro en el Ministerio de Economía entre los profesionales de los hospitales públicos y funcionarios del Gobierno provincial, en el marco de conflicto de la implementación del Escalafón Profesional Universitario de Salud (EPUS). En la reunión, los profesionales admitieron haber analizado erróneamente las proyecciones de inversión en salud del Presupuesto 2011 debido a que habían denunciado mediante una solicitada una baja de recursos.
Al respecto, el subsecretario de Presupuesto Claudio Blanco indicó “la reunión se realizó con motivo de clarificar las diferencias que trascendieron en los medios, cuando días pasados desde las asociaciones profesionales criticaron la inversión en salud para 2011”.
“Los números que mencionaron oportunamente y que fueron incluidos en sendas solicitadas de los profesionales, no guardaban relación alguna con el proyecto presentado por el Ejecutivo el 31 de agosto en la Legislatura Provincial” agregó el funcionario, asegurando que “a poco de comenzar la reunión quedó muy claro donde surgían las diferencias entre los datos que informábamos desde el Gobierno y los que difundían los médicos. Nosotros hacíamos referencia al presupuesto en salud del Poder Ejecutivo, mientras que los profesionales médicos, por desconocimiento técnico, leyeron un cuadro que mostraba la inversión en salud de los Organismos de la Seguridad Social” (IPAUSS y Caja Compensadora de la Policía).
Blanco entendió que la de hoy “fue una reunión positiva, porque pudieron evacuar muchas dudas sobre el proyecto de ley que enviamos a la Legislatura, y quedó claramente demostrado que la inversión proyectada es de 338 millones de pesos, lo que significa un incremento del 25% sobre el presente ejercicio y más de un 115% respecto al ejercicio 2007” a lo que se suman “alrededor de 45 millones de pesos en obras públicas destinadas a salud, por lo que esperamos que la próxima vez que los dirigentes sindicales tengan dudas sobre cuestiones técnicas, las evacuen antes de difundir solicitadas, evitando de esta manera desinformar a la población en temas tan sensibles como la salud pública”, concluyó el Secretario.

Etiquetas