50ª reunión anual de la Organización Panamericana de la Salud

Argentina convocó a países americanos a trabajar juntos para enfrentar problemas sanitarios comunes

27/09/2010
L
a comitiva argentina que participa, por estos días, de la reunión anual de la Organización Panamericana de la Salud, convocó a los países americanos a llevar adelante un trabajo conjunto para enfrentar los problemas sanitarios comunes que se registran en la región, y estar así a la altura del “desafío adicional que supone la difusa distinción entre seguridad interior y exterior”.
Tras destacar que “en el campo sanitario existe una fuerte interdependencia entre el ámbito local y el global”, el titular de la cartera sanitaria de la Nación, Juan Manzur, consideró que “el origen y el alcance de las amenazas a la seguridad humana no puede quedar subsumido a los límites marcados por las fronteras entre países”, y abogó “por políticas y estrategias sanitarias que tengan en cuenta los determinantes internacionales”.
El planteo del funcionario argentino fue realizado durante 50ª Reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se desarrolla en Washington, encuentro en el que uno de los principales temas de debate es el de la seguridad humana y sanitaria. La reunión, presidida por la directora de la OPS, la argentina Mirta Roses Periago, comenzó este lunes en la capital estadounidense, y se extenderá durante cinco días, en los que los ministros de Salud analizarán la situación sanitaria en la región y discutirán resoluciones a problemáticas comunes.
Durante la apertura del encuentro, Roses celebró la presencia de los ministerios de Salud de las Américas en la sede de la Organización porque “la casa se llena de ideas y debates sobre la situación y el futuro sanitario de la región”.
Cabe destacar que de la comitiva argentina participa también la ministra de Salud de Tierra del Fuego, María Grieco, quien con el apoyo del Representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, José Antonio Pagés, durante su estadía en el país del Norte estaría tomando contacto con algunas áreas técnicas de la OPS.

Etiquetas