Tas reunión con autoridades de Gobierno

Rotary Internacional ofreció recursos para acompañar proyectos de urbanización

29/10/2010
E
l Gobernador del Distrito 4930 del Rotary Internacional Oscar Aníbal Mele, se encuentra por estos días en Ushuaia en el marco de su gira anual donde, además de tomar contacto con la comunidad local y  brindar el apoyo permanente al Rotary Club de Ushuaia; en forma conjunta, analizan las necesidades locales y se establecen acercamientos con las autoridades municipales y de Gobierno, con el fin de poder conocer en detalle las demandas actuales.
De este modo, el objetivo es el de ofrecer recursos económicos, que puedan acompañar diferentes proyectos que actualmente se encuentran en ejecución en la ciudad. Uno de los mayores intereses de la organización internacional está vinculado a la generación de infraestructura para el tendido de redes de agua, puesto que se trata de un bien esencial para la salud de la población, uno de los ejes de trabajo para la entidad que se encuentra  presente en 172 naciones.
Estos proyectos podrían ser sustentados económicamente por medio de La Fundación Rotaria, quienes a su vez, hacen participar a otros clubes de distintas partes del mundo.
En la tarde de ayer  el doctor  Mele , junto al presidente del Rotary Club de Ushuaia  Juan Carlos Ciarrocca y el Asistente del Gobernador, Adrián Bruno, mantuvieron una reunión con la titular se la Secretaria de Relaciones Internacionales Carolina Lavori y el Secretario de Relaciones Institucionales Guillermo Gómez ,  donde se amplio sobre necesidades locales.  Durante los próximos días lo mismo se realizará con las autoridades Municipales.
El referente de los 45 clubes del Distrito 4930 correspondientes a la región patagónica y sur de Buenos Aires- la cuarta región de mayor extensión en el mundo- destacó a EDFM que “a partir de ahora, Rotary Internacional está en condiciones de financiar proyectos de mayor vuelo, de alto impacto comunitario, con sustentos de fondos mundiales, gracias al manejo cuidadoso de sus 105 años de trabajo”, por lo cual adelantó su objetivo de buscar “impulsar alianzas con las autoridades locales para colaborar fuertemente algunos proyectos.”
Si bien, el representante no quiso dar a conocer los montos disponibles, comentó que “en la Patagonia han comenzado a desarrollarse proyectos de 10 mil, 20 mil dólares y más” y anotó que “en Bariloche se han interesado en la reforestación de bosques impactados y en Cipolletti por el tema de la potabilización del agua”.
Durante su visita Mele mantendrá un acercamiento con los integrantes de los clubes de la isla, (Lago Kami – Tolhuin, y en Río Grande).