14 de noviembre

Salud organiza una marcha aeróbica “Por una vida saludable”

01/11/2010
E
l proximo el domingo 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y el Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra ultimando detalles de la organización  de una caminata aeróbica denominada “Por una vida saludable”, que a  las 11-”, partirá  de la Casa Beban, en el marco del Día Mundial de la Diabetes.
Al respecto la Psicóloga Adriana Sarmiento -integrante del equipo interdisciplinario que trabaja con pacientes (niños y adolescentes) con Diabetes - dijo que “la marcha es de carácter internacional, y se realiza en todo el mundo; ocasión en la que además se ilumina un edificio en color azul”.
La profesional confirmó que la concentración previa a la marcha se realiza en la Casa Beban, “desde donde partiremos a través de un circuito que involucra el centro de nuestra ciudad”. Además anotó que durante la jornada “habrá muchas actividades, por lo que  invitamos a toda la comunidad a participar”, aclarando que la marcha “no es por la diabetes, sino por la vida saludable”.
 “Es importante participar, porque esto es en el marco de una vida saludable, no de una patología en particular”, expresó, remarcando que “es para trabajar para la salud”. Agregó que “la invitación es a todos los miembros de la comunidad”, aclarando que “no es necesario que los participantes sean deportistas. Sólo se debe tener ganas de participar; porque en realidad va a ser una caminata sencilla por el centro de nuestra ciudad; por la pasarela y la ampliación de la Maipú”.
Observó que “con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia vamos a iluminar la Casa Beban con un círculo celeste, que es el logo del Día Mundial de la Diabetes. Además se va a entregar globos celestes a quienes participen de la propuesta”.

Participación en el último Congreso Argentino de Diabetes

En otro orden de cosas, Sarmiento se refirió a la participación en el último Congreso Argentino de Diabetes (Mar del Plata), por parte de todos los miembros del equipo interdisciplinario que conforma, y comentó que “la verdad lo aprovechamos muy bien porque concurrimos a todas las mesas que pudimos”.
“Para nosotros, el congreso fue increíble porque constituyó nuestra primera participación conjunta, ya que antes habíamos podido acudir sólo uno o dos de nosotros, y en esta oportunidad fuimos todos”, destacó.  Precisó que “somos dos nutricionistas, dos enfermeras, una podóloga, una trabajadora social, una psicóloga; quienes participamos de todas las actividades”, para anotar que “había mesas paralelas de diferentes especialidades”.
 “En el congreso estuvimos junto a  la doctora Edit Scaiola, y nos vinculamos con equipos de diabetes de diferentes provincias”, comentó, para señalar luego que, a partir de este hecho “vamos a participar en actividades que se hacen en otras regiones, por ejemplo en una encuesta en forma conjunta con  Buenos Aires. Tenemos muchas actividades por delante, ya que se nos han abierto muchos caminos a todo el equipo; así que volvimos muy entusiasmados con seguir trabajando”.
Etiquetas