D
esde el sindicato austral de Luz y Fuerza denunciaron que las autoridades de la Dirección Provincial de Energía no tomaron fehacientemente el consumo que realizado por usuarios de Ushuaia durante el mes de octubre, sino que se hizo una estimación de lo consumido en el bimestre anterior.
Respecto a esta situación, el secretario General, Pedro Villarreal señaló que “esto pasa porque nosotros venimos reclamando la indumentaria y el equipamiento para el personal, y al no ser entregado no se puede realizar la toma de los medidores para establecer cual ha sido el consumo y frente a esto lo que hicieron fue una estimación de acuerdo a lo consumido el bimestre anterior”.
En este punto agregó que las autoridades “están violando el decreto 75/10 que habla del cuadro tarifario y la modalidad para determinar el consumo”, por lo que indicó que esa acción “no tiene ningún sustento legal y son los usuarios quienes están solventando las ineptitudes de los funcionarios de la DPE”.
Solicitaron homologación del 5% del aumento del mes de abril
En referencia a este tema, Villarreal informó haber hecho “una presentación en el Ministerio de Trabajo denunciando la ilegitimidad del decreto 2368/10 y pidiendo la homologación del acuerdo firmado el 22 abril”, sosteniendo que “allí la empresa se comprometió a otorgar un incremento salarial del 5 % a las categorías comprendidas entre la 1 y la 14, a partir del mes de julio, con la cláusula de que si no se cumplía esto se hacia retroactivo al mes de junio”.
Asimismo, refirió que “luego de varias reuniones en la cartera laboral, desde legal y técnica de Gobierno emitieron un dictamen, y luego el decreto 2368/10 que suspende los plazo estipulados en la ley 113”, pidieron “al Ministerio que definitivamente homologue el acuerdo de abril, porque un decreto no puede derogar o modificar una ley provincial. Eso está previsto en el articulo 135 de nuestra Constitución y ante esto entendemos que es nulo absolutamente lo firmado por Ríos”.