Estatales desconformes con el Ejecutivo

Profesionales del EPU reclaman un 35% de aumento salarial

12/11/2010
E
n este sentido, el secretario General de la entidad sindical, José Luis Piedra, refirió que “desde la firma del acta acuerdo con el Poder Ejecutivo y con la firma del decreto 2254/09 el 08/10/09, que crea nuestro escalafón y lo pone en vigencia a partir del 01 de enero de 2010, el Tribunal de Cuentas otorgó por Resoluciones TCP 254/09, 011/10, 215/10 y 299 y 298/10 aumentos salariales para todo su personal. Esto genero que, el acercamiento que habíamos logrado con la creación de nuestro escalafón, ya se viera desfasado antes de entrar en vigencia, porque el Tribunal de Cuentas otorgó aumentos en Diciembre de 2009.” y anotó que “el último aumento, de un 15%, lo otorga el 01/10/2010 y retroactivo al 01/07/2010, por lo tanto el TCP otorgó aumentos por más del 35% quedando nuevamente, los profesionales de la Administración Central, relegados en comparación con profesionales de este organismo”.
Por otro lado la Fiscalía de Estado otorgó aumentos que rondan los 3000 pesos para los profesionales de dicho organismo, “toda esta situación hace que hoy por hoy nuevamente caigamos en la misma problemática que siempre sufrió la Administración Central y es que no sea atractiva la oferta para profesionales, de trabajar en el ámbito de la misma generando que los colegas se formen y adquieran experiencia para luego emigrar a distintos organismos del Estado perdiendo valiosos recursos humanos con experiencia y por supuesto oferta mucho menos atractiva para los profesionales ingresantes” afirmó Piedra.
Además, comentó que el otro tema en discusión es la grilla salarial de los profesionales, porque “la misma se generó en Septiembre de 2008 no sufriendo modificaciones desde entonces, siendo que en lo que va de septiembre del año 2008 a la fecha, la inflación ha sufrido una variación porcentual, en Ushuaia, del 36,49 % y en la cuidad de Río Grande de 35,44 %.
Finalmente, sostuvo que sus colegas presentes en la Asamblea realizada ayer dejaron de manifiesto su malestar hacia el Poder Ejecutivo “por el pésimo trato recibido por nuestra asociación gremial en virtud que en el día miércoles se realizó una convocatoria a representantes de las demás asociaciones gremiales que representan a los empleados estatales para informar sobre la propuesta salarial, no haciendo participar de la misma a los profesionales del EPU”.
Etiquetas