Titular de Hacienda de Ushuaia explicó a concejales el Presupuesto Municipal 2011
E
l secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Zamora, se reunió el último miércoles con los concejales, con quienes abordó el tema relacionado con el proyecto oficial de presupuesto 2011 para la Ciudad.
La reunión tuco lugar tras varios desencuentros, motivados en la imposibilidad de contar con un espacio físico en condiciones para llevar adelante la reunión, toda vez que en el edificio del Concejo se llevan adelante algunas obras de construcción; y luego porque no pudieron asistir al edificio municipal de Arturo Coronado.
Tras el encuentro con los ediles de la comisión de Presupuesto, el funcionario comunal contó que “pudimos brindar un pantallazo general de lo que es el presupuesto en sus dos componentes, que son recursos y gastos”, precisando que se habló “del gasto total, y el discriminado en función de lo que les corresponde a las distintas áreas que tienen incidencia”.
Zamora explicó que “el proyecto del Ejecutivo contempla un equilibrio presupuestario y financiero, previendo una pequeña necesidad de financiamiento que obedece a algunas cuestiones puntuales que tienen que ver con la técnica presupuestaria”.
Muestra el plan de gobierno
Además dijo que “en el presupuesto se ve reflejado el plan de gobierno del Intendente y las prioridades que tiene esta gestión para dar respuesta a las demandas de la población en algunas áreas, como las urbanizaciones, cultura o deportes”.
“Todo esto se ve reflejado en los números”, señaló, para anotar luego que “este año hemos incorporado cosas muy importantes, para que los concejales puedan tener mayores detalles, que son dos planillas anexas de los principales gastos. Una de ellas comprende lo que demanda el tratamiento de los residuos, el relleno sanitario, el cuidado de los espacios públicos, la compra de ciertos bienes e indumentaria para el personal”.
En cuanto al otro documento, dijo que “es un anexo que tiene que ver con la ejecución de obra”, y que “permite apreciar cómo evoluciona la obra, tanto en la ejecución como en el financiamiento”.
“Esto les posibilitará a los concejales ver la evolución de la partida 52 que es de obra pública”, aseguró el Secretario de Hacienda.
Concejal Adriana Chapperón
“Este año se ha brindado una explicación más detallada de los gastos del Municipio”
“Por fin, después de tantas idas y vueltas, se concretó una reunión que parecía que no se iba a poder llevar a cabo de ninguna manera”, expresó con alivió la concejal Adriana Chapperón, quien señaló que “ésta es la tercera vez que los funcionarios del Ejecutivo se presentan para explicar el presupuesto 2011”.
En tal sentido, la edil oficialista anotó que “estamos un poco atrasados porque acaba de hacer su exposición la Secretaría de Hacienda y Finanzas, que estaba previsto que viniera el lunes pasado”.
La doctora Chapperón asignó mucha importancia a la presencia del titular de Hacienda en el seno de la comisión de Presupuesto, asegurando que “es fundamental porque esta Secretaría brinda una visión general del presupuesto municipal en cuanto a los ingresos y erogaciones”.
Además destacó que este año “se ha brindado una explicación más detallada sobre los gastos del municipio, tratando de responder las dudas que puedan tener los concejales”.
“Con la exposición del Secretario de Hacienda y Finanzas hemos podido ver los lineamientos generales del presupuesto”, ponderó, para agregar que “a partir de ahora, continuarán haciendo sus presentaciones las distintas secretarías”.
Respecto del desarrollo del encuentro con el funcionario municipal, observó que si bien los concejales “no le hicieron muchas preguntas”, éste “brindó una explicación macro del presupuesto”.
Adelantó que “las preguntas estarán más dirigidas a cada una de las áreas, sobre todo aquellas que generan mayor discusión, que suelen ser las que tienen que ver con la obra pública de la ciudad”.
“Evidentemente, el presupuesto responde al plan de gobierno del Ejecutivo Municipal y no todos los concejales debemos coincidir en qué obras tienen que hacerse”, admitió no obstante. |