Absolvieron a Hugo Cano
Sala Juzgadora del Concejo Deliberante de Ushuaia

Absolvieron a Hugo Cano

14/11/2010
L
os concejales que conforman la Sala Juzgadora en el Juicio Político contra el Subsecretario de Servicios Públicos del Municipio, Hugo Cano, se reunieron por primera vez el viernes pasado, a partir de las 11 en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante. Participaron del encuentro el Intendente y miembros de su gabinete, y el Sindicato de Camioneros de la Provincia, en apoyo al funcionario.
En primer lugar, se designó vicepresidente de la Sala al concejal Damián de Marco, mediante sorteo, mientras que la presidencia ya había sido designada a favor de Juan Carlos Pino. Posteriormente, aprovechando la presencia de Cano y su abogado representante en el recinto, los ediles le otorgaron el uso de la palabra.
En tal sentido, el letrado defensor del Subsecretario, Arturo Regalado, presentó el descargo, dando cuenta de un error administrativo en que podría haber incurrido su defendido, y sostuvo que tal error no está contemplado para la figura de Juicio Político. “Los antecedentes similares nunca derivaron en un Juicio Político, esto genera un grave e irreparable daño sobre este mecanismo, y si se siguiera el mismo pensamiento, se debería someter a Juicio Político a cada funcionario que se olvide de un sello o una firma en un acto administrativo”.
Asimismo, el doctor Regalado solicitó que la situación de Cano se resolviera de manera inmediata, y pidió a los ediles la absolución del Subsecretario de Servicios Públicos del Municipio, que “está suspendido de su cargo y sin goce de sueldo”, por un error administrativo, considerando que “el Concejo Deliberante debe ocuparse de cosas más importantes, y para beneficio de la ciudad. Me preocupa mucho que se hayan tomado todo este tiempo para juzgarlo sin un fundamento que así lo avalara”.
Cabe recordar que el proceso de enjuiciamiento fue iniciado en el mes de junio, por el vecino Fernando Melana, bajo el entendimiento de que Hugo Cano cometió un supuesto perjuicio fiscal, al utilizar fondos del Estado para el pago de facturas a la Cooperativa Magui–Mar por la suma de $21998,24, por un servicio que no habría sido prestado. A partir de ello, la Sala Acusadora emitió un dictamen por mayoría dando continuidad al proceso, y girándolo a la Juzgadora para la resolución final.

4 meses de plazo final

En tanto, la discusión durante el encuentro de la Sala fue la interpretación de los plazos establecidos en el artículo 21 de la ordenanza Nº 2548 y su modificatoria Nº 3459, que regulan el Juicio Político. Mientras que los concejales Damián de Marco y Adriana Chapperón sostuvieron que los 4 meses vencerían el domingo 14 de noviembre, para Juan Carlos Pino y Mario Llanes ese plazo correspondería exclusivamente a la tarea de la Sala Acusadora, y no al proceso en su totalidad. Por otro lado, los ediles analizaron los dictámenes de la Sala Acusadora, considerando que no constituían una postura en común; mientras que la conclusión de Luis Cárdenas afirmaba la existencia de un posible perjuicio fiscal cometido por Cano, el dictamen de José Luis Verdile indicaba un error en el procedimiento administrativo llevado adelante por el Subsecretario, y finalmente la postura de Omar Coria solicitaba la absolución del Funcionario por considerar que no hubo incumplimiento de ninguna normativa incluida en la Carta Orgánica Municipal y otras ordenanzas vigentes.

La Resolución de la Sala Juzgadora

Tras un cuarto intermedio en la reunión, la Sala Juzgadora volvió a reunirse ayer a las 10 en recinto de sesiones del Concejo Deliberante, y en presencia del Sindicato de Camioneros, el Subsecretario involucrado en la causa y el gabinete municipal, se dio a conocer el dictamen de los concejales que la integran.
En tal sentido, los ediles Adriana Chapperón, Mario Llanes y Damián de Marco no encontraron culpable al subsecretario Hugo Cano del inciso 1º y 6º del artículo 250 de la Carta Orgánica Municipal (violación a las prescripciones de la C.O.M, y Falta de cumplimiento de los deberes a su cargo), mientras que el concejal Juan Carlos Pino se abstuvo de votar, y luego resolvió emitir su voto, en que dio cuenta de la violación a esos incisos por parte del Funcionario sometido a Juicio Político, considerando que ha abonado la suma de $21998,24 para los trabajos en el Camping Municipal, lo que ameritó la iniciación de actuaciones judiciales civiles por responsabilidad a fines de la reparación de perjuicio fiscal. Asimismo, Pino citó en su dictamen al Tribunal de Cuentas de la Provincia. “No se ha visualizado el acto administrativo por el cual se ha autorizado la contratación, sólo existe el pago por contratación directa, los servicios para los cuales se compraron los materiales carecen de actos administrativos que los autoricen, carecen de contratos y órdenes de compra que los avalen, y la imputación ha sido errónea, se trata de materiales y fue imputado a la partida de Servicios No Personales”.
Finalmente, después de casi cuatro meses de proceso, y al contar con 3 votos negativos a la acusación y 1 voto positivo, la Sala Juzgadora resolvió absolver al subsecretario de Servicios Públicos del Municipio, que podrá reiniciar sus funciones en el cargo dentro del gabinete municipal.

Chapperón: “Comenzaron la campaña para las elecciones 2011 antes de tiempo”

Tras la absolución del Subsecretario de Servicios Públicos del Municipio, la concejal oficialista Adriana Chapperón consideró que los sectores de la oposición que impulsaron el enjuiciamiento a Cano “comenzaron la campaña para las elecciones de 2011 antes de tiempo”.
Al momento de hacer uso de la palabra, Chapperón calificó como “una falta de respeto al intelecto” el proceso de juicio político contra Cano, evaluando que desde sectores de la oposición ya tenían pensado en forma previa avanzar con la acusación contra el funcionario.
Dijo que prueba de eso fue que “inmediatamente después de ingresar el pedido de juicio político contra Cano, se solicitó su interpelación en la que se lo indagó sobre cuestiones puntuales sobre las que solamente funcionarios como el secretario de Hacienda o la subsecretaria Legal y Técnica podían dar precisiones” y a quienes no se les permitió participar.
De esta manera, sostuvo que se utilizó lo dicho por Cano en la interpelación para avanzar en su juicio político, “violando el precepto constitucional que establece que nadie puede declarar en su contra”.
Para Chapperón, los sectores de la oposición que impulsaron el enjuiciamiento de Cano “comenzaron la campaña para el 2011 antes de tiempo”. “Nosotros vamos a dar esa pelea, pero con las herramientas que corresponden”, sostuvo la edil.

Etiquetas