C
on una variedad de colores, diseños, textos y dibujos, pintaron murales y realizaron afiches con mensajes vinculados al Día Internacional del SIDA, el Polideportivo Vargas de Ushuaia. Varios chicos, jóvenes y adultos compartieron el diseño y pintura de murales con temas relacionados a prevención de HIV, y también se sumaron desde diferentes sectores de la ciudad para realizar afiches.
Otros observaban las producciones y se detenían a leer los mensajes “Usálo”, un niño le preguntó a su papá ¿qué es el forro?, y el padre le fue explicando sobre el preservativo. Luego el chico siguió mirando el diseño en un mural y reflexionando, seguramente, sobre la respuesta que le había brindado su progenitor.
La profesora Verónica Flores explicó a EDFM que “hubo un ensamble de ideas, cada uno de los que se acercó tiraba una idea o palabra y se organizando un mensaje para plasmar en el mural”. También destacó que trabajaron adolescentes, graffiteros, tatuadores, artistas gráficos.
Un joven Williams (18) contó que él estaba dibujando un pimpollo y luego hizo una rosa y fue allí que lo convocaron para pintar el mural. En la amplia pintura estaba plasmada la rosa que dibujó el joven de la Comuna de Tolhuin.
En otro sector del Polideportivo había un grupo de profesionales de salud pública que brindaban información sobre el SIDA y el HIV y también a los que se acercaban y querían realizarse los análisis, se los atendía inmediatamente con la toma de muestras de sangre. Cada uno se fue con folletos sobre el tema que prepararon el Área de Programas del Ministerio de Salud Pública.
En el espacio de la cancha se preparaba el escenario para el festival de música y culminar la jornada artística en el Día Internacional del SIDA.