L
a gobernadora Fabiana Ríos y el secretario de Coordinación Ministerial, Daniel Ravaglia, recibieron ayer al legislador Adrián Fernández, para abordar alternativas de solución a la crítica situación financiera que atraviesa la Comuna de Tolhuin.
En el encuentro llevado a cabo en el despacho de la Mandataria, Fernández admitió que el Gobierno provincial no adeuda dinero a la Comuna, y adelantó que iniciará gestiones a nivel nacional para obtener algún tipo de asistencia financiera.
Por su parte, el Ejecutivo expresó el “compromiso de analizar algún tipo de ayuda extraordinaria” para la localidad mediterránea, siempre teniendo en cuenta que el Estado provincial debe atender prioritariamente otras obligaciones como la deuda con el IPAUSS, cuya propuesta de pago consolidado de la sentencia judicial fue enviada al archivo por la Legislatura.
El secretario Daniel Ravaglia aclaró que cualquiera sea el tipo de auxilio que la Provincia otorgue a la Comuna “se tratará de una ayuda extraordinaria”, puesto que al día de hoy “no se le debe un solo peso a Tolhuin en concepto de coparticipación. Por el contrario, es la Comuna quien debe $150 mil a la Provincia por un adelanto de $2,5 millones solicitado en 2010”.
El funcionario reconoció que la situación “es muy dificultosa” para la administración del intendente Claudio Queno, a raíz de que la falta de pago de sueldos y aguinaldos pone a la Comuna “al borde de una crisis social”, según admitieron los propios concejales tolhuinenses.
“Lamentablemente, aquellas herramientas financieras propuestas por el Ejecutivo, como el Presupuesto o el pago consolidado de la deuda al IPAUSS, que hubiesen permitido liberar recursos para afrontar a este tipo de contingencias, fueron rechazadas por la Legislatura”; indicó Ravaglia, por lo que “hoy cuesta muchísimo encontrar algún camino que permita al Gobierno provincial auxiliar a la Comuna”.
Tras la reunión con la Gobernadora, el Secretario de Coordinación Ministerial recibió a los concejales de Tolhuin, Karina Tillería y Thelmo Benítez, quienes pidieron información detallada de la coparticipación girada por el gobierno desde el 31 de enero al 1 de diciembre del año anterior. El objetivo de recibir esa documentación es “analizar exhaustivamente cuál ha sido el ingreso” a las arcas de la Comuna e “investigar en qué se han gastado esos recursos”, señalaron los ediles.
Finalmente, Ravaglia adelantó que el Gobierno, por su parte, enviará la información solicitada “dentro de las próximas 48 horas”.