C
on el aumento del 1,6% registrado en el costo de vida del mes de diciembre, 2010 cerró en Tierra del Fuego con una inflación anual del 24,3%.
En diciembre pasado el Índice de Precios al Consumidor arrojó en Río Grande un aumento del 2% contra el 1,2% de Ushuaia, con lo que el costo de vida –medido entre diciembre 2009/diciembre 2010– fue del 24,6% en aquella ciudad, un 0,5% por encima del 24,1% registrado en la capital provincial.
Durante ese mismo lapso de tiempo, el costo de alimentos y bebidas aumentó en la provincia en un 26%, siendo una vez mayor el incremento en Río Grande (27%) que en Ushuaia (25%).
De acuerdo al relevamiento que realiza mensualmente la Dirección provincial de estadísticas y censo, en diciembre pasado la indumentaria fue el rubro que más aumentó en la capital, con un 3,83%, seguido por bienes y servicios varios (1,87%); gastos en salud (1,76%); alimentos y bebidas (1,64%), y educación y esparcimiento (0,87%). En tanto que vivienda, combustibles y electricidad se registró una baja del 1,85%.
Por su parte, en Río Grande el mayor incremento se dio en el rubro gastos en salud con un 4,58%; alimentos y bebidas (2,83%); bienes y servicios varios (2,42%); educación y esparcimiento (0,65%); vivienda, combustible y electricidad (0,27%) e indumentaria, que apenas registró una suba del 0,01%.
A tono con la evolución registrada en el IPC, el costo de la canasta básica alimentaria para una familia integrada por dos adultos y dos menores se ubicó en los 1.467 pesos en Ushuaia y en 1.472 pesos en Río Grande. En tanto, el costo de la canasta básica total fue de 5.377 pesos en la capital y de 5.396 pesos en Río Grande.
La medición anual determina que el valor de la CBA y la CBT aumentó un 26% en Ushuaia y cerca de un 27% en Río Grande.