E
l Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR) Bariloche felicitó a la ciudad de Ushuaia “por el logro alcanzado al ser designada Ciudad Sede del Campeonato Mundial de Esquí Interski 2015”.
“Esta designación enorgullece a todos los actores que integramos la comunidad turística”, dice una nota enviada a la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, firmada por el presidente del EMPROTUR, Héctor Barberis, y la gerente Mariana Giachino.
Este reconocimiento no es menor, teniendo en cuenta que centros de esquí tradicionales como Las Leñas o Bariloche se habían postulado para ser sede de este evento y no lo lograron.
“Como miembros del Ente Oficial Patagonia Argentina vale la pena destacar, que una vez más Ushuaia, la Capital del Fin del Mundo, como un faro nos señala el camino al momento de asumir desafíos. Y nos muestra que son alcanzables. Cuenten con nuestro apoyo como socios estratégicos para el crecimiento de la marca Patagonia como destino turístico Internacional”, expresa la carta.
Por su parte, el secretario de Turismo de Ushuaia, Daniel Leguizamón, respondió la nota y agradeció las “conceptuosas expresiones”. “Y quiero enfatizar que si bien ocasionalmente están canalizadas a través de esta Secretaría, es muy acertado dirigirlas como usted lo ha hecho a la comunidad de Ushuaia ya que han sido varias las organizaciones y personas que han puesto su mayor empeño para este logro”, dijo.
“Todas las Cámaras empresarias relacionadas al turismo nucleadas en la Confederación Ushuaia Bureau han trabajado mucho por esto y también hemos tenido el acompañamiento de gobierno de la provincia”, sostuvo el funcionario fueguino.
“Pero sin lugar a dudas la AADIDES, el Ministerio de Turismo de la Nación a través del Instituto Nacional de Promoción Turística y el Cerro Castor, han sido protagonistas fundamentales de este logro”, agregó.
Expresó que “si bien la ciudad de Ushuaia será el escenario para la realización del Congreso Mundial INTERSKI 2015, nuestro mayor anhelo y compromiso es que este acontecimiento se transforme en una verdadera plataforma para el desarrollo de esquí en la Argentina y contribuya activamente al mejor posicionamiento internacional para todos los centros invernales del país”.
“Por lo que hemos conversado estos días con autoridades nacionales y con la AADIDES, hay absoluta coincidencia para que esta enorme oportunidad que se nos brinda como país, constituya efectivamente un punto de inflexión desde el cual basar una profunda reingeniería en materia deportiva, promocional y tecnológica, que nos permita operar un salto cualitativo y cuantitativo a fin de desarrollar al máximo la actividad y posicionarnos convenientemente de cara al año 2015”.
“Tenemos altísimas expectativas –dijo Leguizamón– que mediante un trabajo conjunto entre autoridades nacionales, regionales y locales, las entidades rectoras del esquí en la Argentina, los referentes históricos y actuales de las distintas disciplinas y de la activa participación de los centros invernales del país, podamos implementar una organización de la cual sentirnos orgullosos como país y que resulte inolvidable para quienes participen en el Interski 2015”.
“Hay mucho trabajo por delante para honrar debidamente el apoyo de las delegaciones que en notable mayoría han dado su voto de confianza a la Argentina, por lo que será un gran honor contar con su colaboración”, finalizó.