Plan de Manejo Integrado Costero

Destacaron la participación activa de la Comisión Asesora en las políticas públicas ambientales

07/02/2011
E
l secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia, Ariel Martínez, destacó el trabajo que lleva adelante la Comisión Asesora del Plan de Manejo Integrado Costero, para la recuperación de la zona y su utilización por parte de la comunidad de Ushuaia.
“Para nosotros estas iniciativas son muy importantes; sobre todo cuando la sociedad se organiza para trabajar en temas vinculados a las políticas públicas que permiten mejorar su calidad de vida”, sostuvo el funcionario en diálogo con EDFM, y agregó que el área a su cargo “cree en los ámbitos de participación ciudadana, porque cuando se profundiza en un tema, las personas comprenden las dificultades estructurales y lentamente se alejan del ámbito de la simple denuncia, para pasar al plano de la coordinación de acciones conjuntas con el Estado”.
El Secretario indicó además que generalmente, “los temas ambientales son el emergente de situaciones que tienen falencias desde otras esferas; por ejemplo educación, distribución del ingreso, falta de obras públicas o inequidad”, por lo que “nuestra expectativa es que este espacio sirva para coordinar todas las esferas, ya que los problemas ambientales son de carácter transversal”, y agregó que en tal sentido, “esperamos implementar una serie de herramientas que sirvan para la zonificación y la planificación del espacio a partir de indicadores ambientales, apostando a la articulación entre la Provincia y el Municipio”.
En el caso de Ushuaia, “es muy importante la planificación de obras de infraestructura sanitaria”, sostuvo Martínez, aspecto que presenta “un retraso histórico, que necesita mucho profesionalismo, estudio y un volumen importante de financiamiento”, hecho en el que el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Manuel Benegas, “está muy interesado, y comenzó a realizar gestiones tendientes a incorporar profesionales en la materia para que participen en el Plan de Manejo Integrado Costero, además de abrir una instancia de participación para que los miembros de la Comisión Asesora formen parte de las reuniones que se mantengan con ese fin, en el ámbito nacional”.
“La Secretaría viene participando; nuestro director de asuntos legales ayudó en la redacción de la ordenanza, y en este momento es un miembro activo de la Comisión designado para que me represente cuando no puedo concurrir a los encuentros semanales”, sostuvo el Titular de la cartera de Desarrollo Sustentable, y aseguró que “nunca se han dejado de llevar adelante acciones concretas; para el control de los cuerpos de agua dulce que desembocan en el Canal, monitoreos, inspecciones, limpieza, puesta en valor y cartelería en el área protegida de Playa Larga, el Censo Industrial para conocer los niveles de impacto y las políticas de mitigación, entre otras”.
En tal sentido, Martínez consideró que es importante saber que todas las acciones, no son suficientes “sin un Plan a largo plazo, de obra pública y de trabajo de la sociedad civil, no como mero observador sino involucrada activamente y aportando desde las conductas individuales hasta el acompañamiento para mejorar las leyes”, por lo que a su entender “la forma de articular con esta Comisión Asesora sobre el futuro de la costa de Ushuaia, concuerda con nuestra concepción de lo que necesita la política ambiental: democracia, participación activa y la apertura al co-manejo de los recursos”.
Asimismo, el Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia manifestó que “las problemáticas ambientales deben ser de discusión popular. Lejos estamos de creer en las vanguardias iluminadas y de creernos capaces de solucionar estos temas en la soledad de un estudio, con informes y computadoras”, y finalmente agregó que “para que existan discusiones en un marco de participación real, debe trabajarse fuertemente en abrir el espacio para que la comunidad y las autoridades se involucren, función que está llevando adelante la Comisión Asesora, con gran responsabilidad”.
Etiquetas