El mejor taller Honda de Argentina, está en Ushuaia
Nuevo edificio de servicios

El mejor taller Honda de Argentina, está en Ushuaia

13/03/2011
&
ldquo;Siento envidia por los que tienen un Honda” dijo un concurrente a la inauguración del nuevo taller de Servicios post venta de la concesionaria Honda en Tierra del Fuego, emplazado en la ciudad de Ushuaia. Quien esto decía frente a nuestro cronista no era propietario de la marca, aunque sí invitado a la inauguración. “Lo que pretendemos es que los propietarios de Honda, además de tener el mejor vehículo, tengan el mejor servicio” le respondió Ruggero Preto, titular de la empresa propietaria de la concesionaria en Tierra del Fuego.
Así, de esta forma, nos dimos cuenta que estábamos en la inauguración de algo muy importante. Luego nos enteramos que este taller, que está emplazado  en calle Kupanaka Nº 249  de Ushuaia, es el mejor dotado en equipamiento y  tecnología y el más moderno de la Argentina. Ya no es un orgullo para los propietarios de vehículos Honda, sino también para los fueguinos. En algo más somos los mejores.
Con 832 metros cuadrados de edificación, erigidos con una  inversión de u$s 1.200.000 (un millón doscientos mil dólares) Luciano Preto y Cía inauguró el pasado jueves un impactante taller de servicios post venta de la marca Honda en Ushuaia. El mismo cuenta con ocho puestos de trabajo más lavadero. “Menos chapa y pintura, hacemos todo” asegura, orgulloso, Ruggero Preto, socio gerente de Luciano Preto y Cía.
El servicio de mecánica general que se brinda en las instalaciones de la calle Kupanaka viene a completar para la Empresa el status de Concesionaria integral, ya que comenzó a comercializar vehículos Honda en Tierra del Fuego  el 15 de octubre de 2004 con servicio post-venta por entonces  tercerizado, cerrando este ciclo a partir de la puesta en marcha del propio.
El nuevo taller de servicios en su capacidad potencial, necesitaría sólo 45 días de trabajo si debiera atender a los 1800 autos que ya llevan vendidos desde aquel día de 2004. Ello nos da la pauta de la enorme capacidad de respuesta con que cuenta.
La inauguración se realizó el pasado jueves 10 de marzo y contó con un numeroso grupo de clientes y usuarios de Honda, más invitados especiales y representantes de Honda Motor de Argentina S.A. que viajaron especialmente para tan importante evento. Estuvieron presentes el Ing. Eduardo Testa, Gerente de desarrollo de Concesionarios y Gerente de servicios post-venta, y el Señor Octavio Moscarini, del Departamento Comercial.
Durante el acto Ruggero Preto agradeció la presencia de los presentes, a quienes formaron parte del grupo de trabajo que proyectaron y  construyeron las nuevas instalaciones, a sus Empleados y a quien hasta ahora brindaba el servicio de post venta de la marca, de quien quien dijo que no sólo fue un prestador del servicio sino un amigo de la Empresa.
Además Preto contó que siendo muy joven asistió a un curso de capacitación en venta de autos y allí aprendió lo que le serviría como una lema en su vida vinculada al comercio automotor: “quien no brinda servicios, no vende productos” y que este principio había sido aplicado en la construcciónn del nuevo taller de servicios de la empresa concesionaria Honda en Tierra del Fuego.
“La idea es superarnos día a día” se enorgullece el  titular de Luciano Preto y Cía y agrega: “la inversión que hoy mostramos es para agregarle valor al que ya tienen los automotores de la marca Honda, por su equipamiento, su tecnología y su confiabilidad”.
Las nuevas instalaciones, que ya están a disposición del público Honda es el taller número 1 en tecnología en todo el país y el segundo en capacidad de producción con sus ocho puestos simultáneos de atención, en relación a la cantidad de población de nuestra Provincia.
La marca, con casi 40 años en la Argentina, se  dispone a afianzarse a partir de la producción en Campana, Provincia de Buenos Aires, del modelo City. La fabricación del mismo  comenzará a partir de este mes y posicionará aún más a la marca en el mercado Nacional, con la producción de unidades  destinadas al mercado interno y a la exportación.