Tras la Declaración de Interés Municipal

Cárdenas aseguró que el Municipio “violó la normativa para habilitar la inversión privada”, del proyecto de Estación Polar Antártica

06/04/2011

El concejal del Partido Federal Fueguino, Luis Alberto Cárdenas, consideró que, en el caso del proyecto de Estación Polar Antártica, el Ejecutivo Municipal incumplió el proceso establecido en la ordenanza N° 3565, que regula las inversiones privadas en la ciudad de Ushuaia, al no haber conformado la correspondiente comisión de promoción de inversiones por iniciativa privada, que debía evaluar la iniciativa desde el punto de vista técnico, jurídico y económico financiero determinando su viabilidad, para luego emitir un dictamen que aconseje o no la inclusión de la obra dentro del ejido urbano. 
En tal sentido, Cárdenas sostuvo que “la comisión de promoción nunca se conformó ni emitió dictamen con los fundamentos requeridos, y tampoco existió un decreto municipal que elevara la correspondiente propuesta al Concejo Deliberante”, y, teniendo en cuenta que el Cuerpo deliberativo aprobó recientemente la Declaración de Interés Municipal de la obra, indicó que la sanción “dio por cumplida la conformación de la comisión técnica y la emisión de los dictámenes pertinentes, cuando en realidad esto no pasó y el Municipio violó la normativa”.
“En lugar de pasar por ese proceso que marca la ordenanza, directamente sobre tablas se pretendió aprobar la Declaración, pedí que se mande a Comisión, y en segunda instancia se trató y se aprobó, sin ningún elemento presentado por el Municipio para avalar el cumplimiento de la normativa”, indicó el edil, agregando que a su entender “la Declaración de Interés Municipal garantizó el cumplimiento de un proceso, que en realidad no se llevó adelante”.
Asimismo, consideró que la obra que planea construir la Estación Polar Antártica “debería haber sido puesta en consideración de todos los vecinos, pero no pasó por Audiencia Pública ni Debate Ciudadano”, teniendo en cuenta, sobre todo, que “el lugar elegido para su edificación, es el espacio céntrico por excelencia, postal de nuestra ciudad, y se encuentra dentro de una Reserva Natural Urbana”.
En tanto, Cárdenas expresó su acompañamiento al proyecto de la Estación, aunque “no puedo apoyar la implementación de la obra de esta manera, sino cumpliendo con lo que establece la ordenanza N°3565, y teniendo la garantía de que la iniciativa es viable”.

Cárdenas acompañará la insistencia en la implementación de la ordenanza para urbanizar 80 hectáreas del Valle de Andorra

En otro sentido, el concejal Luis Alberto Cárdenas adelantó que acompañará con su voto la iniciativa de su par Juan Carlos Pino, al insistir en la implementación de la ordenanza para afectar 80 hectáreas del Valle de Andorra a la generación de suelo urbano, sancionada por el Cuerpo de concejales y posteriormente vetada por el Intendente.
“Según el veto, hay 8 o 9 hectáreas que no se pueden urbanizar por pertenecer al Bosque Comunal”, recordó el edil, y consideró que en realidad “eso dejó de ser Bosque Comunal hace mucho tiempo, cuando el Municipio comenzó las primeras tareas de urbanización, apertura de calles, y hasta la construcción de los módulos habitacionales”, en el sector.
A partir de ello, Cárdenas afirmó que el espacio incluido en la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante “es totalmente viable para la generación de más soluciones a la demanda habitacional que existe en Ushuaia”, por lo que dará su voto positivo a la insistencia en la implementación de la normativa, durante la próxima sesión ordinaria.

Etiquetas