Plan de Manejo Costero

Confirmaron contaminación en el Beagle

07/04/2011
U
n estudio realizado conjuntamente por científicos italianos y argentinos, y que fue difundido ayer por el matutino La Nación, da cuenta que se detectó la presencia de cadmio en las aguas del Canal Beagle en mayores proporciones que las esperadas, lo que prendió luces de alerta puesto que se trata de un metal altamente tóxico y que se emplea industrialmente en baterías, pigmentos y estabilizadores de plástico, entre otros usos.
Según la nota periodística, los niveles no son altos aunque indican que las aguas del Beagle no están en condiciones de ser catalogadas como “limpias o menos contaminadas de la Tierra”.
El informe corrobora el trabajo que realizado desde 2009 por la Comisión Asesora del Plan de Manejo Costero en cuanto a la presencia de metales pesados y sustancia cloacal directa en aguas y sedimentos de las costas marinas de la ciudad.
La labor investigativa llevada adelante por científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEyN),  junto con investigadores de la Universidad La Sapienza, de Roma, y de otros centros de Italia revela que “en el puerto de la ciudad hay algún contaminante que se arroja al agua y provoca que el cadmio no se encuentre biodisponible para el molusco. El cadmio ingresa o no al cuerpo, según la forma química en que se encuentre. Probablemente, hay algún componente que coexiste con el metal en el agua, lo retiene e impide que sea absorbido por el organismo. Quizás -sugiere-, estaría involucrado otro contaminante aún peor”.
Recientemente, el grupo asesor difundió los resultados del relevamiento que constató el “lamentable” estado de funcionamiento del sistema cloacal de la ciudad, al punto de detectarse numerosos volcamientos directos en humedales, arroyos, ríos y costa del Canal, como consecuencia del abandono de las estaciones impulsoras que tendrían que estar dispersando los líquidos cloacales en la cabecera oeste del Aeropuerto Malvinas Argentinas. Sobre esta situación, el concejal de nuestra ciudad (EP) José Luis Verdile radicó una denuncia ante la Fiscalia Federal de Ushuaia, para que investigue la posible afección de la salud de la población.
Etiquetas