Por el crecimiento de la violencia

Vecinos riograndenses preocupados por la seguridad y el control de las cámaras de vigilancia

11/05/2011
F
uncionarios del Municipio y concejales participaron el martes pasado del encuentro convocado por la ONG que reclama mayor seguridad en Río Grande. La asociación organizadora nuclea a 26 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, profesionales, representantes del comercio y la industria, y vecinos en general. La reunión se llevó a cabo en la parroquia Don Bosco.
Ramón Gallardo, uno de los referentes del movimiento que promueve el debate, abrió el evento donde expusieron los diferentes representantes políticos. Luego de la charla, el vecino se manifestó preocupado y dijo que “hoy recién nos enteramos que hay 19 cámaras y ninguna estadística. No sabemos quiénes nos monitorean ni qué es lo que hacen”. Mencionó la experiencia de la localidad bonaerense de Tigre, donde es el mismo Municipio el que hace el seguimiento durante las 24 horas del día. “Acá por más que pongamos 500 cámaras no sirve de nada si nadie las monitorea”, objetó.
Gallardo lamentó que “el ciudadano esté en el medio entre las diferencias entre el Ejecutivo provincial con el municipal, y nos deje en esta situación”. Asimismo, adelantó que también se realizará un diálogo con el presidente del STJ, doctor Javier Muchnik por el avance de la aplicación de la Ley Flagrancia, y expresó que esperan que el Gobierno de la Provincia y la Legislatura respondan a la invitación que esta asociación les presentó.
Por su parte, el intendente Jorge Martín habló sobre la colocación de cámaras de video vigilancia en la ciudad y remarcó que además se brinda apoyo a la Policía provincial en equipamiento de última generación y patrulleros. “Demuestra el compromiso de la gestión de colaborar para que la fuerza pública tenga más elementos que ayuden a la prevención del delito”, argumentó.
“Vamos a pedir más cámaras de seguridad en la ciudad porque esto lo piden los vecinos y a medida que se vayan dando las licitaciones se van a equipar con GPS los radiotaxis y remises para un mayor control de ellos y los órganos de seguridad; se van a colocar cámaras de seguridad en algunos lugares estratégicos para el tema de las foto multas para prevenir, porque lo que tiene que hacer el municipio, es prevención”, indicó.
El intendente anticipó que se van a contratar profesionales para que hagan un relevamiento completo en los colegios secundarios ya que “se ha detectado un aumento en el grado de violencia en los chicos y hemos dispuestos con unos licenciados para hacer una encuesta para poder trabajar también sobre la familia para saber porqué está pasando lo que está ocurriendo y a aquellas familias que tengan problemas iremos a asistirlos, porque eso es lo que nos corresponde”.
“En el caso de la prevención pondremos todo lo que haya que poner para tratar de mejorar la situación; pero yo siempre digo lo mismo: de nada sirve poner miles de cámaras y toda la aparatología tecnológica si aquel que se acostumbró a delinquir entra por una puerta y sale por la otra, va a seguir haciéndolo y va a invitar a su hermano, a su primo o amigo a delinquir también. Y si a esto le sumamos que los productos que roban son comprados por los mismos vecinos, entonces no hay política que pueda solucionar el problema. La inseguridad la debemos combatir entre todos y debemos tener conciencia cívica, amor por la ciudad y un sistema de vida bueno. Si hay que cambiar algo es la justicia y los legisladores son los que tienen la potestad y creo que se deben cambiar algunas cosas, sino la sensación de inseguridad y la propia inseguridad va a seguir creciendo”, advirtió.
Recordó que desde hace dos años el Municipio viene acompañando y colaborando con la Policía de la provincia, “la última entrega que hicimos fueron dos autos, el mantenimiento de esos móviles y también les hemos entregado el sistema de informático de comunicación todas las cosas que le hacía falta en ese momento a la policía como aporte. Si hacen falta más recursos se los daremos, pero queremos ver que la inversión que está haciendo el pueblo de Río Grande tenga la efectividad necesaria. Se a ciencia cierta que la policía ha hecho una gran prevención gracias a las cámaras de video vigilancia y esto es algo positivo”.
En esta primera reunión, participaron Jorge Martín y los integrantes de su gabinete, los secretarios de Gobierno, Pablo Blanco; de Finanzas, Paulino Rossi; de Asuntos Sociales, Silvia Rosso; y de la Producción, Gustavo Melella; además del titular de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Alfredo Guillén, y la coordinadora de Gabinete Marianela Pita.
También asistieron los concejales Juan Felipe Rodríguez, Miriam Boyadjián, Ariel Pagella y Raúl Moreira; autoridades mandato cumplido, Fabián Herrera, el padre de Sofía Herrera, Zulema Vouillez; autoridades de la ATURG; la Cámara de Comercio; referentes de ACHER, representantes del Colegio de Arquitectos; y vecinos de la ciudad.
Etiquetas