En consonancia con lineamientos federales

Educación avanza en el proceso de transformación de la educación artística

15/05/2011
E
l Ministerio de Educación impulsó la segunda mesa técnica de Educación Artística con la presencia de referentes de educación artística a nivel provincial y nacional, quienes llevaron adelante una jornada de trabajo con docentes de las distintas especialidades de los Polivalentes de Arte de Ushuaia y de Río Grande.
La subsecretaria de Planeamiento y Calidad Educativa, Sandra Molina, expresó que “se está llevando a cabo una importante transformación a nivel país y Tierra del Fuego tan bien es parte de este cambio, por lo que trabajamos para contar con una Secundaria de Arte inclusiva, fortaleciendo la modalidad y los modos de enseñar”.
Asimismo destacó la amplia convocatoria que tuvo el encuentro, que tuvo lugar el último viernes, y que contó con casi la totalidad de los docentes de especialidades del Polivalente de Arte de Ushuaia y con 14 docentes del Polivalente de Río Grande. “Los representantes de Nación compartieron con los docentes los avances que se han dado a nivel nacional, sobre los marcos de referencia de cada uno de los lenguajes para poder pensar los perfiles de egresados de la Nueva Secundaria de Arte”, explicó la funcionaria.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Educación Artística, Alejandra Catibiela expresó que “vinimos a acompañar el proceso de transformación que tiene un tratamiento federal en las mesas Educación Artística con todos los responsables políticos de las 24 jurisdicciones, allí definimos los criterios y lineamientos generales de lo que debe ser la Secundaria de Arte”. “La nueva Secundaria es inclusiva y con una formación integral, donde todos los sujetos que deseen formarse en el Arte tengan la posibilidad de ingresar”, agregó la referente.
La coordinadora explicó además que “estamos en la etapa de definir lo que cada provincia planteará como propuesta. Así Tierra del Fuego ha comenzado con sus dos ex Polivalentes de Artes, que serán las nuevas Secundarias con especialidad Artística Técnica, a trabajar y discutir los futuros planes de estudios para estas instituciones y nosotros hemos venido a acompañar este proceso de trabajo”.
En este sentido, la referente Provincial de Educación Artística, Karina Bauducco comentó que en estas jornadas “vimos como puede desarrollarse para cada Polivalente una propuesta contenedora de su historia, inquietudes y respetuosa de este marco, que es el amparo a nivel nacional para lo que es la nueva formación de Educación Artística”.
Desde el Ministerio de Educación evaluaron positivamente este encuentro y destacaron que “a la brevedad se estará haciendo la convocatoria para conformar mesas provinciales con el objetivo de trabajar en forma conjunta docentes y equipos del Ministerio de Educación en lo que será la Nueva Escuela Secundaria con especialidad Artística Técnica”, comentó finalmente Sandra Molina.
Etiquetas