T
reinta enfermeros de Ushuaia y Río Grande recibieron ayer, de parte del Ministerio de Salud, sus certificados de la capacitación en “Enfermería en Diálisis”, llevada adelante por la División Desarrollo, Formación, y Capacitación de Recursos Humanos, en conjunto con los servicios de Nefrología de los hospitales de ambas ciudades con el propósito de “fortalecer el Servicio de Enfermería en Diálisis”.
El acto tuvo lugar en el salón “Islas Malvinas, Georgias del Sur, y Sandwich del Sur” de la Casa de Gobierno, y fue encabezado por la titular de Salud, María Grieco, quien estuvo acompañada por la Secretaria de Salud Comunitaria, Nora Guastini; la docente del curso Susana Marcos; y los jefes de Servicios de Nefrología de los hospitales de Ushuaia y Río Grande, Zarina Aguar y Claudio Granillo.
“En esta ocasión estamos dando por finalizada una capacitación que se ha hecho para enfermeros de planta, y también a otros que trabajan por fuera del ámbito del Ministerio de Salud”, comentó la titular del área, María Grieco, quien destacó que “fue realmente una actividad muy importante, por cuanto la enfermería tiene un campo muy vasto y hay áreas sensibles que requieren un conocimiento muy específico”.
La funcionaria provincial destacó que la propuesta constituyó “una intensa capacitación en Enfermería para diálisis, tanto en hemodiálisis como en diálisis peritoneal, con docentes expertas a nivel nacional que fueron convocadas por el Ministerio de Salud como disertantes, y la invalorable participación de los jefes de Nefrología de los hospitales, que han organizado esta capacitación y desarrollado el curso”.
“Así que estamos muy orgullosos porque en el sector público contamos con servicios de hemodiálisis con enfermeros que tienen una muy buena formación y motivación; y en condiciones de cubrir suficientemente estos puestos de trabajo”, subrayó.
La Ministra de Salud sostuvo que para la actual gestión “la formación y la capacitación de los trabajadores es un eje fundamental para mejorar la calidad de los servicios”, por lo que “así como se han encarado capacitaciones para el sector profesional, también se realizaron para Enfermería y para el sector no profesional”.
“En lo que hace a Enfermería, particularmente, ya se ha concluido una capacitación para Enfermería Oncológica, tanto en Ushuaia como en Río Grande; y se ha hecho oportunamente la entrega de certificados”, recordó, para agregar que “también se está desarrollando un curso de Atención Primaria de la Salud, que ha sido recientemente avalado por la Organización Panamericana de la Salud, y que es muy extenso e importante para los enfermeros que se desempeñan en los CAPS”.
Otra de las capacitaciones realizadas para el sector de Enfermería fue la de Salud Mental, según anotó la doctora Grieco, quien sostuvo por tanto que “es un lujo el nivel de Enfermería que tiene la Provincia, por el grado de profesionalización, que se complementa con la formación de nuevos enfermeros profesionales en los CENT de Ushuaia y Río Grande, posibilitando una reserva de recurso humano asegurado y calificado”.