L
os centros infantiles de la Provincia quedarán bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, luego del proyecto de ley que aprobara el Parlamento fueguino el pasado sábado, donde se estableció que la autoridad de aplicación de los centros “será la Subsecretaría de Políticas de Infancia, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio mencionado. No obstante, desde el gremio docente anunciaron que pedirán la inconstitucionalidad de la ley.
El proyecto fue puesto a consideración de la Cámara y se aprobó por mayoría de 13 votos a 1 con el voto negativo del legislador del PSP, Fabio Marinello. Cabe destacar que estuvieron dentro del recinto padres de alumnos que concurren a las instituciones, delegados y dirigentes de ATE, entre ellos la secretaria Adjunta, Alicia Acuña, quien luego de abrazarse emocionada con los allí presentes y algunos legisladores, manifestó que “es uno de los logros más importantes como dirigente de ATE”.
Asimismo, la dirigente que en noviembre finaliza su mandato y no volverá a presentarse en las elecciones del mes de agosto debido a las profundas diferencias que mantiene con parte de la conducción actual, resaltó que “por suerte se aprobó la ley por la cual veníamos peleando con los padres hace un tiempo cuando surgió la iniciativa por parte del Ejecutivo de pasar los Centros a la órbita de Educación y los legisladores nos terminaron de dar la razón de que estas Instituciones deben permanecer en el ámbito de Desarrollo Social más allá que no dejamos de aplicar lo educativo, pero tiene que ver con asistir a las familias en estado de vulnerabilidad” y agregó que “ esta ley viene a reforzar y afianzar que el trabajo que se está realizando hace 27 años está bien hecho”.
Acuña agradeció a los legisladores que apoyaron el proyecto por “darle la posibilidad a aquellas familias que lo necesitan, que el Estado siga asistiéndolos”. La verdad es que soy y he sido desde el primer día que ingrese a ATE una representante de los trabajadores hace 18 años atrás. Este es el último de mis logros de dentro de la institución, pero más allá que yo he llevado adelante este reclamo, en compañía de los papás y las delegadas, es un logro de ATE. Igualmente agradezco que el legislador Velázquez haya nombrado a mi persona porque fui la que impulso este proyecto, en acompañada por la doctora Gaita y quiero agradecer profundamente a mi compañera Claudia Barreto, que incansablemente trabajamos para esto”.