Con la presencia del administrador general del organismo

Inauguraron el nuevo edificio de Vialidad Nacional

05/06/2011
E
l Administrador General de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, aseguró el viernes en Ushuaia que el organismo a su cargo ejecuta en la actualidad 700 obras viales en forma simultánea y que semejante inversión “no registra antecedentes en los 78 años de historia de la institución”.
Peirotti realizó ese balance al inaugurar el nuevo edificio del 24° Distrito de Vialidad Nacional que representó un desembolso de 7 millones de pesos y que incluye 7 viviendas para el personal. El funcionario estuvo acompañado de la diputada nacional por el Frente para la Victoria, Rosana Bertone, candidata a la gobernación fueguina, y por otros administradores de Vialidad del resto del país.
“Este emprendimiento en Tierra del Fuego se repite en todas las provincias. Vialidad está siendo objeto de una transformación profunda que deriva del apoyo político, institucional y económico del Gobierno Nacional durante los últimos 8 años”, afirmó Peirotti, para asegurar luego que el organismo “ha recuperado el rol de institución rectora del camino en la Argentina”.
El administrador de Vialidad mencionó como logros internos la “readecuación de todas las instalaciones existentes en el territorio”, además de la compra de 400 equipos viales nuevos que no se renovaban desde 1986.
En relación a las obras de pavimentación que ya fueron concluidas o que se desarrollan en la actualidad, el funcionario citó desde la autopista Rosario–Córdoba, “una de las más importantes del país”, hasta la ruta nacional 14, que une Gualeguaychú con Paso de los Libres a través de 560 kilómetros, que “estará lista en marzo o abril de 2012”.
También dijo que en total se asfaltaron más de 3500 kilómetros de camino y se llevaron a cabo centenares de obras de mantenimiento y repavimentación, “como la ruta 40 que tiene 5200 kilómetros de extensión y en este momento 45 obras ejecutándose sobre su trazado”, explicó.
“Tenemos 700 obras simultáneas en ejecución, y si se considera desde 2003 a la fecha, ese número crece a 1200 obras, sin contar los trabajos realizados por convenio con los municipios de diferentes localidades”, detalló Peirotti.
El edificio que inauguró en la capital fueguina fue ejecutado en 18 meses y será usado para tareas administrativas.
Posee dos plantas de 618m2 de superficie cubierta con oficinas, cocina para el personal y baños. Por su parte las viviendas para los empleados son dúplex de tres dormitorios, con una superficie individual de 140 metros cuadrados, cochera y asador.

Bertone y la campaña electoral

“Siento el acompañamiento de la Presidenta”

La candidata a gobernadora de Tierra del Fuego por el Frente Para la Victoria, Rosana Bertone, aseguró que “siente el acompañamiento” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a su postulación y auguró obtener un “buen resultado” en las elecciones provinciales del próximo 26 de junio.
Bertone dijo que con la Presidenta existe una “lealtad de ida y vuelta” porque “me ha tocado estar en los momentos más difíciles de este proyecto nacional y ella estuvo siempre que la provincia la necesitó”, sostuvo.
La actual diputada nacional sorprendió hace pocos días al presentar públicamente a Martín Pérez, su candidato a vicegobernador de 31 años, militante de La Cámpora, al que nadie tenía en carpeta.
“Los sorprendidos somos nosotros por la reacción positiva que ha tenido la candidatura de este joven profesional que sin embargo ya posee una actividad destacada en la Secretaría de Hacienda de la Nación”, explicó la dirigente.
En relación a las chances electorales, Bertone evitó profundizar si, como señalan la mayoría de las encuestas, protagonizará una segunda vuelta con la actual gobernadora Fabiana Ríos.
“Manejamos encuestas pero las consideramos herramientas de trabajo que nos muestran la foto de un día. Lo mejor es esperar el 26 de junio haciendo el máximo esfuerzo posible. Eso les pido todos los días a nuestros militantes”, observó la candidata kirchnerista.
Por otra parte, Bertone señaló que bien no puede incidir en su determinación, promueve la candidatura a la reelección de la Presidenta.
“Tendrá que hacer un esfuerzo muy importante en la faz personal y humana, pero nosotros necesitamos la conducción de nuestra líder, su fortaleza y sus convicciones a prueba de todo”, indicó la diputada fueguina.
En el terreno local, la candidata explicó que el desafío no pasa sólo por llegar a la Gobernación, sino por producir una profunda renovación a nivel legislativo.
En ese sentido dijo que “de un tiempo a esta parte se puede percibir un reclamo de la ciudadanía acerca de que no se siente representada por los actuales legisladores. Nosotros vamos a modificar esa realidad con el ingreso a la Cámara de nuestros candidatos”, afirmó.
Bertone se muestra por estos días junto a funcionarios nacionales que visitan la provincia en señal de apoyo a su candidatura, a la vez que elige como estrategia de campaña a las reuniones y las gestiones de temas concretos, en lugar de las exposiciones mediáticas.
“Es nuestro modo de hacer las cosas. Como representantes del Frente para la Victoria tenemos muchas expectativas y estamos trabajando en hacer llegar nuestras propuestas de manera directa. La gente tendrá la última palabra”, indicó.

Etiquetas