En Río Grande

Destacan avances en la obra del nuevo acueducto a YPF

23/06/2011
E
l secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, Julio Bogado, resaltó el avance en la obra del nuevo acueducto a YPF: “Estamos muy contentos porque hemos cumplido el avance tanto físico como lo que determina el plan de trabajo, que fue presentado a la Provincia y lo que fue presentado por la empresa y al Fondo Fiduciario”.
“No nos hemos caído de la curva de inversión y hemos avanzado de acuerdo a este cronograma –señaló el funcionario–. Estamos prácticamente en época invernal, no vamos a poder colocar caños en algunos sectores, pero se ha avanzado según lo que estaba preestablecido y se hizo una inversión más que importante, de más de $3.000.000, además de la solución para todo el sector norte de YPF y todos los barrios que se van a ir conectando a este servicio. La idea es mejorar la presión y el caudal para toda esa zona”.
Bogado indicó que “es una obra que había sido planificada con anterioridad para dar solución a un sector de los habitantes de la zona Norte y a partir del convenio con la Provincia a través del Fondo Federal Fiduciario de Infraestructura Regional pudimos avanzar con los trabajos y realmente estamos muy contentos porque es la posibilidad concreta de que los vecinos cuenten con agua potable a presión y caudales óptimos en las redes domiciliarias”.
A su vez, el integrante del Gabinete municipal sostuvo que este nuevo acueducto tiene una capacidad importante de caudal y dijo que la obra “era muy necesaria, no sólo para solucionar un problema actual, sino también para posibilitar el crecimiento”.

Entregaron calefactores para la nueva comisaría

Por otra parte, funcionarios Municipales entregaron ayer dos calefactores a la Comisaría Quinta, ubicada en Chacra XIII. El subcomisario Sergio Contreras, jefe de la dependencia, comentó que “la Comisaría Quinta presta servicios a un importante sector, no solo a Chacra XIII, sino también a los barrios San Martín, Aeropuerto y Chacra XI. La Comisaría se inauguró el 11 de mayo y a partir de allí venimos trabajando con los lineamientos que impartió la Jefatura de la institución policial”.
“Estamos trabajando no solo en la prevención del delito, sino también abordando otras inquietudes que nos traen las juntas vecinales”, agregó, y mencionó que la dependencia tiene 53 efectivos, “quienes están divididos en cuartos de guardia”.
Sobre el flamante edificio, el subcomisario Contreras explicó que “lo primero que se habilitó es toda la parte de la guardia y la atención al público que es lo que se necesitaba para empezar a trabajar. Había una demanda de la sociedad de tener una comisaría en este sector de la ciudad y obviamente desde la Institución se atendió este requerimiento y es por ello que se habilitó toda la parte operativa para dar esa respuestas a esa demanda que había inicialmente”.
Además, respecto de la visita de los funcionarios municipales, el jefe policial destacó que desde el Municipio de Río Grande “se ha colaborado con un par de calefactores que estaban haciendo falta y también surgió la posibilidad de que el área social municipal pueda brindar asistencia a todas las familias que estén en situaciones de riesgo. La intención es que se le pueda brindar una atención primaria al vecino y se le pueda marcar avanzar un poco más y que no quede solo en lo frío de tomar una simple denuncia o una exposición. Por ahí no se le va a dar una solución al problema, pero sí una orientación de todo lo que se pueda hacer o buscar la asistencia que los vecinos requieren”.
Etiquetas