E
l nuevo disco compacto de José Galante “Enloquecido de Amar”, con canciones folklóricas de distintos autores, viaja por los diferentes paisajes musicales de nuestro cancionero popular enriqueciendo el sonido de cada canción con instrumentos de vanguardia fusionándolos y creando otra.
Galante oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe, donde comenzó su carrera en 1998. Luego entre el 2002 y 2003 fue becado en la escuela de comedia musical de la cantante Valeria Lynch. Posteriormente, en 2006 realizó una gira por diferentes estados de México. Durante los siguientes años su búsqueda lo llevó a radicarse en la capital de Córdoba donde grabó su primer disco “Amantes”.
En su segundo trabajo “Enloquecido de Amar” intenta plasmar los distintos estados del amor en nuestras vidas, sean los encuentros y desencuentros, las idas y vueltas, en la que comparte con otros artistas como por ejemplo la cantante Claudia Pirán.
Los temas que se pueden escuchar en “Enloquecido de Amar” figuran “Adiós, que te vaya bien”, “Mujer, niña y amiga”, de Figueroa Reyes; “Ódiame”; “Zamba para decir adiós”; “Ausencia”, “Siempre he de adorarte”; “Noche anunciada –anónimo– Claudia Pirán; “Cariñito”, entre otros temas del cancionero popular.
En los distintos temas, de Epsa producciones, se pueden disfrutar de la música popular con diferentes instrumentos de batería y bajo y a los que se suman los autóctonos como los de vientos, también teclados y guitarras.
“El pueblo del amor”
Por otra parte, el joven sanjunanino, Javier Acuña, bajo el sol cuyano, en un hogar en donde el amor y la música estimularon su espíritu artístico para la producción de sus canciones. Desde muy niño se dedicó a cantar y guitarrista de conservatorio, y “tonadero” de sobremesas, encendió de joven el maravilloso fuego del autor y compositor.
A los 21 años Buenos Aires lo vio llegar a través de su participación en el certamen televisivo “Coronados de Gloria”, que se transmitía por canal 9, en el que se consagrara finalista. También en el 2007 fue reconocido por la Cámara de Diputados por su aporte a la cultura. Desde entonces, se ha presentado en innumerables festivales y recitales por todo el país.
A mediados de 2010, con producción artística de Hugo Casas, hizo realidad el más preciado de los sueños de un artista: su primer disco. A los 26 años presentó su disco compacto “El pueblo del amor”, tema que da título a su propuesta, refiere –desde su primera nostalgia– a su origen en forma de canción por el San Juan de sus amores. Se pueden escuchar varias canciones de su autoría en la que reflejan su amor a ese calor de hogar, junto a su familia y su tierra natal.