L
a concejal electa de la Unión Cívica Radical Viviana Guglielmi dialogó con EDFM acerca de su proyecto de gestión para el período 2012–2015 en el Cuerpo deliberativo de Ushuaia. “Los ejes principales serán la crisis habitacional y el ordenamiento urbano”, sostuvo la referente del oficialismo, y adelantó que junto a su compañero de Banca, Oscar Rubinos, “seguiremos acompañando a la gestión de Federico Sciurano en el proceso de urbanización, con todas las herramientas necesarias para facilitar el acceso de la población a las soluciones habitacionales”.
En tal sentido, recordó que actualmente se encuentra a cargo de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, por lo que el trabajo dentro del Concejo Deliberante, “será totalmente diferente; dejaremos de ver la ciudad desde la mirada de los datos concretos, para analizar las cuestiones desde el ámbito social, presupuestario y la integridad de funcionamiento de la ciudad para bienestar de las personas, además de tener que compartir la toma de decisiones con otros concejales, buscando consensos”, aunque desde su experiencia como arquitecta, “tendré una visión técnica de los asuntos, que no se puede evitar ni desaprovechar”.
“Estamos convencidos de que la gestión de Federico Sciurano, está en condiciones de ponerse al frente del problema de la crisis habitacional”, señaló Guglielmi, y en tal sentido consideró que tras 3 años y medio de mandato, “surgen readecuaciones necesarias en el sistema de entrega de soluciones habitacionales, porque ha habido grandes cambios desde que asumimos el Ejecutivo, en el año 2007”, entre las cuales se incluye la importancia de analizar el sistema de puntaje que se respeta en el Registro Municipal de Demanda. “Una de nuestras preocupaciones principales seguirá siendo la administración de tierras municipales, y desde el ámbito Legislativo trabajaremos fuertemente en la generación de normativas para superar la crisis definitivamente”, afirmó.
Por otro lado, la concejal electa del radicalismo señaló que otra de las cuestiones a resolver, es la actualización del Código de Planeamiento Urbano. “La norma madre del ordenamiento de las edificaciones y espacios de la ciudad, necesita ser readecuada para que sea útil según la situación actual de Ushuaia, que ha crecido notablemente desde su última modificación, en el año 2006”, sostuvo, para lo cual el bloque oficialista buscará “traer la normativa a discusión, integrando a los arquitectos de la ciudad y áreas técnicas del Ejecutivo Municipal, para elaborar una herramienta que realmente contribuya al ordenamiento urbano”.
En tanto, Guglielmi manifestó que la función dentro del Cuerpo deliberativo, que supone un contacto permanente con los vecinos, “me entusiasma mucho, y me parece la mejor forma de conocer sus necesidades para generar soluciones”, y agregó que a su entender, “no se puede trabajar los temas en forma aislada, sino que hay que introducir una mirada general de la ciudad en todos sus aspectos, y por eso el trabajo directo con la gente ayuda, porque son quienes se ven beneficiados o perjudicados con las normativas que se sancionan en el Concejo”.
Finalmente, se esperanzó en llevar adelante una gestión “productiva” en el Cuerpo de concejales de Ushuaia. “Nos interesa fundamentalmente que todas las discusiones se basen en la participación de la gente, y tenemos muchas ganas de trabajar para que la ciudad mejore día a día”, concluyó.