A
partir del mediodía de ayer, el paso internacional San Sebastián fue nuevamente abierto, tras registrarse una leve mejora en las condiciones de transitabilidad en la ruta internacional de la Tierra del Fuego Chilena que, en los últimos días, se había visto complicada por las inclemencias meteorológicas que afectaron la región. Por este motivo, continúa vigente el alerta para los conductores, con el fin de que “eviten viajar a la zona” y sólo lo hagan “en caso de extrema necesidad”, y asimismo aclaran que “de realizarlo lo hagan con máxima precaución y respetando las normas de seguridad”, debido que el estado de la calzada no es el óptimo. Así es que el personal de Defensa Civil y Policía provincial tuvo que asistir a varios camiones que quedaron varados en diversos tramos.
En diálogo con el EDFM, ayer por la tarde el director de Defensa Civil Provincial, Gustavo Jorge Horno, confirmó la reapertura de San Sebastián. “El paso fronterizo de Chile está abierto a partir de las 14 horas de hoy, sin demoras”, aunque observó que “de acuerdo las versiones de colectiveros el camino de Aonaisin esta muy complicado” y en “el tramo de la ruta 257, hay planchones y hielo lavado en toda la calzada, por lo que los conductores deben ir muy pero muy lento” puesto que se trata de “una ruta abovedada y cualquier mala maniobra pueden deslizarse a la banquina” enfatizó el funcionario.
En ese sentido, Horno aclaró que “las maquinas de vialidad chilena están trabajando en forma permanente en la ruta para mantenerla y asistiendo algunos vehículos varados, que se despistaron” y por último recordó que las condiciones para transitar en el sector chileno son: “los vehículos grande con dobles cadena y los vehículos chicos únicamente con clavos”, puesto que además “hay 40 centímetros de nieve”, concluyó.