Con una enmienda en la Convención MARPOL de la Organización Marítima Internacional
D
esde el pasado 1 de agosto entró en vigor una enmienda a la Convención MARPOL (para prevenir la contaminación por los buques) de la Organización Marítimo Internacional (OMI), que establece la prohibición del uso de combustibles pesados para navegar por el sector antártico.
Así lo recuerda el sitio web de la OMI, señalando que el con esta nueva reglamentación se busca proteger a la Antártida de la contaminación por hidrocarburos de alta densidad, añadiendo un capítulo en el Reglamento para la prevención de la contaminación por hidrocarburos, estableciendo una serie de requisitos especiales para el uso o transporte de los combustibles en el área antártica.
En ese sentido, la reglamentación prohibe el uso como combustible y el transporte a granel como carga de hidrocarburos con una densidad superior a los 900 kilogramos por metro cúbico medido a 15° centígrados, alquitrán y sus emulsiones.
Esto significa que los buques de pasajeros o de carga que operen en el sector antártico tendrán que cambiar a un tipo de combustible diferente para poder transitar por la zona de la Antártida, que se define como “la zona marítima al sur del paralelo 60° Sur”.
La única excepción que se estableció es para aquellas embarcaciones que deban actuar en una operación de búsqueda y rescate. Cabe recordar que la Organización Marítima Internacional es el organismo especializado de las Naciones Unidas con la responsabilidad de la seguridad de la navegación y la prevención de la contaminación marina por los buques.